Tras tratar la celiaquía en post anteriores, creo fundamental conocer algún caso de una persona que viviese con ambas condiciones y así encontré a Mariela Ramos, de 39 años de edad, administrativa, casada y diabética desde los 11 años y desde hace 5 años también celiaca. Ella, natural de Argentina, nos cuenta como es vivir con diabetes y celiaquía. Desde luego creo que las experiencias reales (del día a día) son un auténtico ejemplo de cómo es trasladarse a la situación y aprender de ellas. Sigue leyendo →
La semana pasada fue el día nacional del Celiaco y por ello, como la diabetes está muy unida a esta condición y además debemos poner nuestro granito de arena para ayudar a todos lo celiacos a que se conozca su condición y se tome conciencia. Hoy quiero daros algunos consejos y una breve guía, para que no os pongáis ningún límite. Espero que todos los que viváis con diabetes o celiaquía o ambas, nos contéis alguna experiencia que sea de utilidad para todos.
Las alergias alimentarias no es lo mismo que las intolerancias alimentarias, sin embargo con ambas hay que tener especial cuidado, ya que unidas a la diabetes pueden ser más graves. ¿Nunca habéis notado que un alimento os produce gases, demasiadas subidas de azúcar, dolor de cabeza o incluso que os hincha u os sale urticaria? Puede que el motivo sea este y por ello hay que detectarlo mediante un estudio en sangre.
Muchos estudios advierten de la relación de la diabetes con la enfermedad celiaca y es que existen determinados factores genéticos comunes que durante la diabetes juvenil pueden propiciar el desarrollo de la otra patología. El problema es que en los celiacos existen cuatro mutaciones que desarrollarían la diabetes y en la diabetes 2 que desarrollarían la anterior. De tal forma en esta entrada os explicaré que pruebas debemos realizarnos si creemos que podemos tener alguna enfermedad y adaptaré una receta de celiacos a los más dulces.
Controlar la diabetes es difícil, sin embargo cuando se une a otra patología aún más. Es el ejemplo de la enfermedad celiaca o intolerancia al gluten, la alimentación se vuelve aún más compleja, ¿por qué? porque debemos evitar el azúcar y el gluten y el problema reside en que los alimentos libres de gluten, contienen mucha glucosa. En definitiva, una mala combinación que requiere de un estudio exhaustivo de la dieta… Sigue leyendo →
La mayoría de los alimentos los consumimos empaquetados, y aunque todos sabemos que los hidratos de carbono son lo que debemos mirar mayormente, hay otros aspectos que influyen en la calidad del alimento y en su repercusión en nuestra glucosa. Por ejemplo, las grasas. Éstas influyen en el efecto de la insulina retardando o ralentizando su efecto. Otro aspecto son ingredientes que si sufrimos de otra patología pueden afectar…por ello ¡atención y aprende a leer los componentes. Sigue leyendo →
Muchas veces conocemos a alguien diabético o incluso nos dignostican la enfermedad a nosotros mismos y la pregunta natural ante la explicación es ¿eso qué es?, ¿eso qué significa? ¿eso es malo? y las dudas se amontonan. Es normal, conocer cada uno de los términos es complicado, y también recordar los nombres. Para que los que no conocéis bien la enfermedad la entendáis un poco mejor…aquí os dejo una lista: Sigue leyendo →
Por fin un concurso interesante y enfocado a blogs de salud. «Vive tu diabetes» participa en el I Premio de Merck de blogs de Salud. Para optar al premio, de una cantidad de 3000 euros y escribir en dicha empresa, es necesario que el blog quede entre los 10 primeros y os necesito a vosotros para ello. Podéis ayudarme votando en esta URL: http://www.elblogdemercksalud.es/candidaturas_premio/comment-page-2/Sigue leyendo →
Han pasado las navidades pero no los cumpleaños o las quedadas con amigos y un capricho siempre sienta bien y más cuando no es un producto químico sino que está hecho por nosotros. El otro día conocí a una mujer que lleva en torno a 6 años siendo celíaca y le pedí unas recetas sencillas que pudiese combinar tanto productos para celíacos como azúcares que pudiesen sustituirse por otro tipo de edulcorantes aptos para diabéticos o una receta original y aquí van: Sigue leyendo →
El icono, logo o símbolo que identifica la diabetes es éste, da igual el color o el lugar en el que este grabado pues en cualquier país del mundo significa los mismo. Esto es genial, pues solo nos hace falta llevarlo en algún lugar puesto, para que si algún día nos pasa algo en el extranjero o no estamos conscientes sepan como tratarnos o que hacer. Sin embargo no has dicho nunca ¡son tan feas las identificaciones médicas! ¡Parece que voy marcad@! pues eso se acabó, el otro día descubrí una página en la que podemos diseñar nuestra identificación y llevarlo con ESTILO… Sigue leyendo →