DIGUAN se convierte en chef


chefCada vez es más común ver a DIGUAN en alguna de sus aventuras y esta vez no es menos. Se trata de un concurso de alimentación saludable en Facebook. Pero no acaba aquí, los ganadores podrán participar en un taller de cocina en Fundació Alicia, un centro de investigación culinaria en Cataluña.  Sigue leyendo

Vivir con celiaquía y diabetes. Una experiencia real


DSC00371Tras tratar la celiaquía en post anteriores, creo fundamental conocer algún caso de una persona que viviese con ambas condiciones y así encontré a Mariela Ramos, de 39 años de edad, administrativa, casada y diabética desde los 11 años y desde hace 5 años también celiaca. Ella, natural de Argentina, nos cuenta como es vivir con diabetes y celiaquía. Desde luego creo que las experiencias reales (del día a día) son un auténtico ejemplo de cómo es trasladarse a la situación y aprender de ellas. Sigue leyendo

Alimentos que ayudan


vivetudiabetes

 

 

Debido al plan de entrenamiento que sigo en la Clínica Beiman para mantener mis glucosas y mi peso, me puse a buscar artículos interesantes sobre alimentos que ayudasen a completar el ejercicio y además no coger peso. Pues bien, los que os voy a nombrar aquí, son todos resultados de estudios que han demostrado que uno u otro alimento tienen un beneficio en el organismo y la verdad, me pareció muy interesante. Os los recopilo.

Sigue leyendo

Diabetes y estrés


Casi todos los diabéticos saben que la diabetes es una enfermedad emocional. Es decir, no que la provoquen las emociones fuertes, sino que llorar, reír, enfadarse, el estrés, adrenalina, etc afectan notablemente en los niveles de glucosa. Por ejemplo, estamos en 100 de azúcar y tras un cabreo en 200 sin aparentemente haber hecho nada. Esto es aún más notable en bebés y en niños que son más sensibles a las emociones, aunque un adulto estresado lo sufre igual. ¿Qué podemos hacer para prevenirlo? o al menos que no nos afecte tanto. Sigue leyendo

Stevia o canela para la diabetes


Ambos son naturales y nos ayudan a bajar los niveles de azúcar. La diferencia con los demás edulcorantes es que éstos son totalmente naturales y no llevan ningún tipo de producto químico. Sin embargo, esta es otra de las posibilidades que se presentan entre las existentes. Estos productos no son adictivos y ya son muchos, incluidos centros médicos o autoridades, que confirman sus beneficios.

Sigue leyendo