Otros trabajos
Además de mis demás aficiones y ocupaciones, otra de ellas es colaborar en La Crónica de Sevilla con reportajes.
>>VIDEO ANTENA 3 Llegada del Papa Benedicto XVI a España/ Seis caballos andaluces de Domecq «bailarán» para el Papa
PARA LEER MÁS http://bit.ly/nun4al
>>’La Buena Suerte’ despierta la chispa del entusiasmo en cada uno
‘La Buena Suerte’ llena de ilusión a cada lector que se topa con él. Tras varios años en el mercado vuelve a resurgir de las bibliotecas para llenar de esperanza nuestra vida. En forma de cuento, rompe un tópico tan afianzado como es la “buena” o “mala” suerte, llegando a marcar incluso a los más ambiciosos y egocéntricos.
PARA LEER MÁS http://bit.ly/GVkVso
>> Más de siete vidas tiene un doblador
El doblaje se ha convertido en la profesión de unos pocos, unos pocos que adquieren la personalidad de un actor y la llevan a la otra parte del mundo, encasillándola, sin posibilidad de verse alterada. El cine o la gran pantalla requieren de sutileza y cuidado extremo, desde el racord de una imagen, hasta la adecuación del lenguaje a los movimientos de la boca o los gestos. Todo debe coincidir para que el espectador no desvíe su atención; esa es la función de un buen doblador de cine.
PARA LEER MÁS http://bit.ly/A6cAny
>>Un complemento que viste de la cabeza a los pies
Para proteger del frío, del sol o marcar status social, el sombrero ha estado siempre presente en las tendencias de cada temporada. Lo sofisticado y exclusivo es lo que se lleva y así lo asegura Arsenale, una sombrerería sevillana especializada en este complemento milenario. Poco a poco la introducción del sombrero en la sociedad se ha ido asentando y ahora es un adorno que acompaña a cualquier conjunto independientemente de la clase o estilo de la persona. De todas las formas o colores se encuentran en esta tienda de la calle Adriano, donde nacen diseños por encargo en diferentes materiales como el sisal, el balibuntal o paja fina, alpaca, visones, terciopelo, entre otros muchos que rellenan una larga lista de tejidos exquisitos.
PARA LEER MÁS http://bit.ly/Hg4E4Z
>>El móvil también producirá imágenes en 3D
Ya son muchos los medios profesionales que crean 3D, pudiéndose ver en el cine o incluso en casa. Sin embargo, la revolución también llega a la telefonía móvil. Diciembre será la fecha elegida por marcas como Sony o HTC, que incorporan a su gama de productos la tecnología 3D.
PARA LEER MÁS http://bit.ly/GTpC6T
>>Ser crítico literario no es tan difícil con «Librofilia.com»
Votar, comentar, añadir notas o escribir críticas son algunos de los servicios que permite esta comunidad de amantes de los libros. Con solo registrarse abre una amplia gama de posibilidades al usuario permitiéndole personalizar su perfil hasta el más mínimo detalle.
PARA LEER MÁS http://bit.ly/GZFvq0
>>Un mundo de relieves: El diseño inclusivo acerca el arte a las personas invidentes
PATRICIA SANTOS
El diseño inclusivo enfrenta al espectador con su tacto. Invidente o no, las formas, paisajes o figuras abstractas se constituyen bajo las yemas de sus dedos. Su principal objetivo es conseguir que los entornos, productos, servicios y sistemas puedan ser utilizados por el mayor número posible de personas. Una nueva forma de promover la inclusión social, la igualdad y de acercar a la sociedad al mundo invidente, el mundo de los relieves.
PARA LEER MÁS http://bit.ly/HmPdqd
>>Viajes. Entrevista a Helena Saldaña
PATRICIA SANTOS
La imagen de países exóticos con sus culturas, edificios, comida o fiestas entre otros muchos atractivos se han convertido en un componente a explotar por las empresas de comunicación. El resultado es fantástico, divertido y lleno de movimiento, pero los reportajes de ‘Andaluces por el Mundo’, ‘Callejeros viajeros’, ‘Conexión Samanta’ o ‘Arena Mix’ entre otros muchos, tienen detrás una gran labor periodística y de producción.
Un durísimo trabajo en el que nos adentramos de la mano de Helena Saldaña, ex reportera de ‘Andaluces por el Mundo’ y antigua estudiante de CEADE. Ella asegura que “cada minuto es oro”
PARA LEER MÁS http://bit.ly/GY2Qfc
>>Publicidad. Los pasos de cebra cambian su diseño
PATRICIA SANTOS
Al llegar a uno de ellos el reflejo natural de la vista de niños, adolescentes, adultos o ancianos es el mismo, mirar y observar a cada lado del cruce. Los publicistas se han dado cuenta de que todo su público objetivo se concentra delante de un paso de cebra, ya no hay que segmentar mediante estadísticas u horarios, simplemente vale con escoger el barrio o el edificio de enfrente para dirigirse a un cliente u otro.
PARA LEER MÁS http://bit.ly/GWKaQj
>>Aprender idiomas es más fácil a edades tempranas
PATRICIA SANTOS
En los últimos años, multitud de estudios han demostrado que son los niños de hasta ocho años los que tienen mayor facilidad para aprender varios idiomas a la vez. Esto ha provocado que las guarderías y colegios bilingües se conviertan en un negocio rentable. Los padres son conscientes de que la educación se convierte en una inversión a largo plazo y Lucy Whitfield es un ejemplo de ello, que aún siendo extranjera mantiene a su hija menor en un colegio bilingüe.
PARA LEER MÁS http://bit.ly/zFLQDT
>>El proyecto ‘Foltra’ pretende la reinserción social de pacientes con daño cerebral
Las innovaciones médicas que ofrece este sistema pueden mejorar algunos síntomas y patologías
PATRICIA SANTOS
SANTIAGO DE COMPOSTELA. El proyecto Foltra, que se está llevando a cabo actualmente en las proximidades de Santiago de Compostela, en Cacheiras, está encaminado a la rehabilitación física e intelectual de todos aquellos que la necesiten. En principio, está orientado al paciente neurológico, con daño cerebral o periférico, congénito o adquirido; y también está dirigido a todos aquéllos que por su patología (cardiovascular, diabetes, etc…) requieran un trabajo de rehabilitación intenso y específico.
PARA LEER MÁS http://bit.ly/jINloF
>>Entrevista a Francisco Pérez Gandul, autor de la novela ‘Celda 211’
La película basada en su libro opta a representar a España en los Oscars
PATRICIA SANTOS / ROCÍO MONTERO
SEVILLA. El periodista sevillano Francisco Pérez disfruta del éxito de su novela ‘Celda 211’ tanto en las grandes pantallas como en las librerías. Con ocho Goyas ganados y grandes reconocimientos, Celda 211 se lanza al mercado extranjero, donde se espera que tenga la misma acogida. Su autor cuenta cómo está viviendo este momento y sus próximos proyectos.
Para Francisco, es “muy divertido este momento de triunfo personal», aunque deja clara su verdadera vocación: “soy periodista antes que novelista”, ya que solo ha escrito una novela. Le cuesta reconocerse escritor, aunque ha sido su libro y la película basada en la novela lo que le ha llevado a la fama. Ya ha triunfado en Venecia y en Toronto, y prácticamente se ha vendido en los cinco continentes, y se está la espera de un remake americano de la película
PARA LEER MÁS http://bit.ly/k7yj0j
>>La Casa de Castilla y León estrena nueva sede en la calle Melchor Gallegos
La leonesa Carolina González Vigo ha recibido la ‘Pulchra Leonina’ durante el XVII Festival del Botillo
PATRICIA SANTOS
SEVILLA. La Casa de Castilla y León estrena nueva sede en la calle Melchor Gallegos de Sevilla. La inauguración, el 22 de enero, estuvo presidida por Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León; y Juan José Colinas, presidente de las Casas de Castilla y León en Andalucía. Las nuevas instalaciones son una propuesta de los socios, que se han hecho cargo de la remodelación y acondicionamiento.
Coincidiendo con esta noticia, la Casa de Castilla y León también celebró el XVII Festival del Botillo, que tuvo lugar en la venta El Oasis, en el municipio de San José de la Rinconada en Sevilla. El acto comenzó con una misa rociera y castellana cantada por los grupos leoneses y andaluces, tras los cuales siguieron los discursos y la entrega de la ‘Pulchra Leonina’ a la “distinguida” leonesa Carolina González Vigo, diputada autonómica del PP y natural del municipio de Valderas en León
PARA LEER MÁS http://bit.ly/lN09j0
>>La Revolución Cultural crea un monopolio chino en el extranjero
La población asiática emigra por el mundo en busca de las libertades y posibilidades comerciales que no encuentran en su país
PATRICIA SANTOS
SEVILLA. Ya se celebra el 45 aniversario de la Revolución Cultural China. Fue Mao Zedong, líder del partido comunista, quién llevó a cabo la revolución al revés que llevaría al continente asiático a prosperar y crecer, paso conocido como «el Gran salto adelante». El país se industrializó y la clase campesina obtuvo privilegios nunca pensados. Pero el gran salto dio un giro inesperado que provocó la protesta de artistas, intelectuales y profesionales en contra de la reforma.
Esta revolución que se le empezó a ir de las manos a Mao, puso en marcha la campaña de las «Cien Flores» entre 1956-1957, provocando la represión de aquellos que no estaban de acuerdo con la política del líder comunista, con el fin de conseguir que Mao Zedong recuperase las riendas del poder en China.
PARA LEER MÁS http://bit.ly/lN09j0
>>Páginas Violeta es la guía-directorio de la mujer empresaria y profesional de Andalucía
Esta web permite localizar cualquier producto o servicio gestionado por una empresa dirigida por mujeres
PATRICIA SANTOS
SEVILLA. Páginas Violeta es la nueva guía-directorio para la mujer empresaria, autónoma y profesional de Andalucía en la que se puede encontrar todo tipo de información referente a los productos y servicios que gestionen las empresas que estén dirigidas en su mayoría por mujeres. Este proyecto, impulsado por la Fundación Matria, es gratuito y pretende la promoción y defensa de los intereses del sector femenino en todos los ámbitos. La web de Páginas Violeta es: www.paginasvioleta.org/index.php
De este modo, pueden inscribirse autónomas y profesionales, tanto personas físicas como jurídicas, entidades mercantiles o sociedades civiles dedicadas al tráfico mercantil, que deberán estar participadas mayoritariamente por mujeres o que tengan la mayoría del capital social, y que la gestión y administración la lleven las mismas
PARA LEER MÁS http://bit.ly/jy9auY