¿Nunca os habéis preguntado cuando leéis un artículo de diabetes que significan las siglas «mmol/l» o «mg/dl»?
Pues bien, aunque son diferentes parámetros de medición de la glucosa y de la hemoglobina su significado es el mismo y nos permite saber como están nuestras glucemias. Estos son igual de válidos, simplemente son dos maneras de medirlas.
En esta entrada, os hago una comparación entre ambas medidas de medición, ya que considero muy interesante para todas las personas que viven con diabetes conocer estos parámetros para que si vamos a otro país y vemos otro tipo de medición sepamos calcular nuestra glucosa como estamos acostumbrados en mmol/l ó en mg/dl.
De tal forma, he elaborado unas tablas en las que vemos una en relación a la hemoglobina glucosilada y otra en relación a las glucosas en sangre medidas en el dedo, donde:
- mmol/l : significa milimol por litro
- mg/dl : miligramo por decilitro (La que nosotros vemos en España)
Además de esto, podemos hacer el cálculo manual de tal forma:
Para calcular el mmol/l:
Medida mg/dl x 0,0555= mmol/l
EJEMPLO: 120 (mg/dl) x 0.0555 = 6.66 (mmol/l)
Para calcular mg/dl:
Medida mmol/l x 18,0182 = mg/dl
EJEMPLO: 6.7 (mmol/l) x 18.0182 = 120.72 (mg/dl)
–> También hay otra forma sencilla de calcularlo y es:
mg/dl = 18 × mmol/l
mmol/l = mg/dl / 18
Creo que esta información puede ser muy interesante cuando buscamos información para documentarnos y los valores vienen en otra medida diferente a la que estamos acostumbrados
***Todas las fotos de esta entrada son de mi propiedad y no se permite la copia, réplica o rediseño de esta entrada sin consentimiento previo***
Excelente y útil publicación felicidades
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Manuel!!
Me gustaMe gusta
Gracias por su articulo de mediciones de glucosa, fue de mucho valia. Felicitaciones por su aportación. Saludos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias 🙂
Me gustaMe gusta
mi nombre es rubi soy estudiante de enfermería y gracias por esta pequeña reseña que me sirvió de mucho
Me gustaMe gusta
Gracias a ti Rubi. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Excelente y muy útil publicación felicidades
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Oswaldo
Me gustaMe gusta
Me compré un Glucometro en china y me entero que mide en mmol/l y no tenia la equivalencia, gracias por el articulo
Me gustaMe gusta
A ti Pablo. Todo lo que os ayude a mí me hace feliz. Gracias
Me gustaMe gusta
Hay q cuidar la salud
Me gustaMe gusta
Muchas Gracias me ayudo mucho pues resido en Holanda y estoy a menudo en España y son medidas diferentes.
Me gustaMe gusta
Por fin! Alguien que me lo explica de manera sencilla y ademas con una tabla de equivalencias! Claro que siempre supe que esos 16.8 o mas no estaban bien.
Me gustaMe gusta
Gracias por su valiosa informacion. Qué Dios le bendiga siempre.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias e igualmente
Me gustaMe gusta
Un adulto mayor que se inyecta insulina 6 unidades por dia ya que tiene una cirrosis hepática con trombosis de la vena porta y la medición le sale en 139, compré un medidor de glucosa accu chek performa al hacerle la prueba me marca 40mg/dl, el internista me dice que el tiene que estar en 6.7 máximo, pero al hacer la toma de la muestra me marca 40mg/dl quiere decir que el azucar esta muy bajo y por eso sufre de mareos en ese momento, que me puede aconseja
Me gustaMe gusta
Hola! Eso es glucosa baja por supuesto, pero con las complicaciones que tiene deberías verlo con su médico para que te aconseje cuál es la mejor forma de proceder en su tratamiento por si hubiese que ajustar su tratamiento 🙂
Me gustaMe gusta
Hola, me parece que 40 mg/l es una lectura baja deberia estar en 120 mg/l (que es equivalente a 6,7 mmol/lt). Creo que debes graduar tu aparato a que registre los resultados ya sea en mg/l o en mmol/lt. Segun veo tu medico te habla de mmol/l en este sistema una buena medida son 6.7 mmol/l. Pero si lo ves en el otro sistema seran 120 mg/l. Asi que precaucion que sistema utilizas para tomar el registro.
Me gustaMe gusta
Quiere decir con esto que 109 mmol, en USA no es diabetes alta, sino prediabetes, no entendí
Gracias
Me gustaMe gusta
Segun el sistema de medida , hay dos en mmol/litro o en mg/lt, al que haces referencia es a este ultimo que se utiliza en USA.
Para pasar de mmol/lt se multiplica por 18 y te da el valor en mg/lt.
Me gustaMe gusta
Excelente, mil gracias.
Me gustaMe gusta
una pregunta:
Es hereditario la diabetes?
Me gustaMe gusta
Yo necesito saber equivalencia de máquina sinocare soy de Chile ..la máquina me marca 6.3 pero no sé si tengo 100 o 130 etc etc …me pueden ayudar yo compré esa máquina pero no sabía que era diferente a las medidas acá en Chile
Me gustaMe gusta
Hola Julia, seguramente puedas cambiarlo en configuración pero te dejo también a uno de mis post donde tienes una tabla comparativa entre mmol y mg/dL https://vivetudiabetes.com/2013/10/14/sistemas-de-medicion-de-glucosa/#:~:text=mmol%2Fl%20%3A%20significa%20milimol%20por,que%20nosotros%20vemos%20en%20Espa%C3%B1a)
Me gustaMe gusta
Hola, la medida de 6,3 mmol/litro para convertirla se multiplica por 18, segun la formula. Entonces 6,3 mmol/l por 18 = 113,4 mg/litro. (valor bueno para un diabetico)
Pero te sugiero tener un valor maximo de referencia de 7,2 mmol/litro que es equivalente a 130mg/litro, por encima de ese valor es alta la glucosa, ya sea en ayunas o dos horas despues de comer.
Me gustaMe gusta
Muy ilustrativo, me sirve bastante por qué soy diabético.
Gracias.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias 🙂
Me gustaMe gusta
Muy intructivo, tenía dudas y ya estoy claro de lo q busco. Gracias.
Me gustaMe gusta
Muy buenas,personalmente encuentro muy interesante poder leer la glucosa en di entes sistemas en España todos los conocemos pero fuera en otros países la
Lectura es diferente
Un cordial saludo
Me gustaMe gusta