Archivo de la etiqueta: hiperglucemia
Candidiasis y diabetes
El mal control glucémico puede provocar diferentes patologías y una de ellas es la candidiasis o infección vaginal o de hongos, provocada por un crecimiento excesivo del hongo Cándida. Esta suele aparecer en los tejidos y zonas húmedas como la boca, el tracto digestivo y más comúnmente en las mujeres en la vagina. La única forma de que no aparezca es con un buen control glucémico e higiene, aunque siempre debemos estar prevenidos ¿Cómo?
Pubertad y diabetes
Hay diferentes etapas en la vida de todo diabético, pero sin lugar a dudas la más complicada tanto para padres como para niños es la pubertad. En este momento surgen miedos, rebeldía, ganas de probar cosas nuevas y un descontrol glucémico en ocasiones muy difícil de controlar. Por este motivo y ya que muchos me habéis preguntado por este momento, os hablo de mi experiencia y cómo poder ayudar cuando la situación se torna complicada.
Vocabulario para entender mejor la diabetes
Muchas veces conocemos a alguien diabético o incluso nos dignostican la enfermedad a nosotros mismos y la pregunta natural ante la explicación es ¿eso qué es?, ¿eso qué significa? ¿eso es malo? y las dudas se amontonan. Es normal, conocer cada uno de los términos es complicado, y también recordar los nombres. Para que los que no conocéis bien la enfermedad la entendáis un poco mejor…aquí os dejo una lista: Sigue leyendo
Diabetes y estrés
Casi todos los diabéticos saben que la diabetes es una enfermedad emocional. Es decir, no que la provoquen las emociones fuertes, sino que llorar, reír, enfadarse, el estrés, adrenalina, etc afectan notablemente en los niveles de glucosa. Por ejemplo, estamos en 100 de azúcar y tras un cabreo en 200 sin aparentemente haber hecho nada. Esto es aún más notable en bebés y en niños que son más sensibles a las emociones, aunque un adulto estresado lo sufre igual. ¿Qué podemos hacer para prevenirlo? o al menos que no nos afecte tanto. Sigue leyendo
Hemoglobina glicosilada
HEMOGLOBINA GLICOSILADA, Su nombre ya nos desconcierta y no hablemos si se trata de un niño que entiende aún menos de la gravedad que esconde un mal control de este concepto. ¿Qué es la HgbA1 c? ¿Cómo se cuánto tengo de Hemoglobina este mes? ¿Cómo bajarla?. Miles de preguntas se amontonan en nuestra cabeza cada vez que hablamos de la Hemoglobina glicosilada y los riesgos de la diabetes en el futuro si ésta no está en los valores adecuados. Pues bien aquí en esta entrada de ‘Vive tu diabetes’ espero poder explicaros en qué consiste y aproximaros a como saber en qué nivel estáis ahora. Sigue leyendo
Fenómeno del Alba
Éste poético fenómeno afecta a la mayoría de los diabéticos alguna vez. A veces, cuando dormimos nuestro hígado suelta más azúcar de la cuenta debido a una dosis equívoca de insulina(inyectamos menos de la necesaria), o porque se produce un incremento de las hormonas de creciemiento. Ésto se produce porque durante la noche necesitamos diferentes unidades y es cuando empieza a amanecer o cuando comienza el alba cuando la glucosa se concentra y la hiperglucemia o subida de azúcar se hace inevitable , de ahí su nombre.
Medidor Continuo de Glucosa – MCG
Todos los diabéticos sabemos lo dificil que resulta controlar el azúcar y más aún cunado se nos junta un resfriado u otra enfermedad como la celiaquía. El Medidor Continuo de Glucosa nos permite, por primera vez, controlarnos a la perfección. Este aparato proporciona valores de glucemia cada 5 minutos durante las 24 horas ¡a tiempo real!. Además, permite alamcenar los contenidos y volcarlos al ordenador fácilmente. Sigue leyendo
¿Resfriado, vómitos o diarrea?
Los resfriados, en cualquier época del año, son siempre un fastidio. No se respira bien, el nivel de glusoca aumenta, se incrementa el cansancio y la apatía, así como desaparace el efecto del ejercicio diario, ya que éste deja de realizarse. Todo ésto afecta a la diabetes, al azucar y a las dosis de insulina. Sin embargo, hay que tener en cuenta, que la gastroenteritis, vómitos, diarreas, la fiebre o cualquier otra infección repercuten igual que un simple resfriado.
La regla del 1800 para ajustar la dosis
La regla del 1800 es una fórmula que se utiliza en situaciones de hiperglucemia y que suele ser muy muy efectiva. Ésta no debe sustituir a la pauta de insulina que tengamos preestablecida, sin embargo y cuando tenemos duda de cuanto debemos ponernos para ese pico de azucar nos ayuda a tener una idea.