Medidor Continuo de Glucosa – MCG


Todos los diabéticos sabemos lo dificil que resulta controlar el azúcar y más aún cunado se nos junta un resfriado u otra enfermedad como la celiaquía. El Medidor Continuo de Glucosa nos permite, por primera vez, controlarnos a la perfección. Este aparato proporciona valores de glucemia cada 5 minutos durante las 24 horas ¡a tiempo real!. Además, permite alamcenar los contenidos y volcarlos al ordenador fácilmente.

¿Qué es el MCG?

Es un aparato que se retroalimenta de tres partes: 1. sensor, 2. receptor y 3. transmisor. El sensor se introduce en la piel con un pequeño filamento que queda inserto en la capa subcutanea de la piel con un aplicador y allí recoge los datos, que se transfieren al transmisor y a través del cual, se retransmiten al receptor donde nosotros vemos los valores.

¿Quién puede usarlo?

Lo realmente novedoso es que son aptas todas las personas diabéticas, tanto tipo I como tipo II, aunque en realidad las personas más necesitadas somos los Tipo I que sufrimos grandes Hipoglucemias (bajadas de azúcar) e híperglucemias (subidas de azúcar). ¿Que qué conseguimos? llegar a la tan deseada hemoglobina glicosilada de 7%.

Sistema

El sistema, además de los tres elementos que lo componen, permite ver en la pantalla del receptor (del tamaño de un busca) una gráfica de las últimas 24 horas, la glucemia actual y unas flechas. ¿Qué significan las flechas? hay 4 tipos:

  1. Horizontal: Significa que el azúcar está estable
  2. Diagonal hacia abajo o hacia arriba : significa que el azúcar sube o baja a 1 mg por minuto, es decir, si tenemos 100 y la flecha diagonal bajando, en la siguiente medida (5 minutos después) tendremos 95. BAJA LENTO
  3. Vertical hacia abajo o hacia arriba: significa que el azúcar sube o baja a 2 mg por minuto, es decir, si tenemos 100 y la flecha vertical hacia abajo, en la siguiente medida (5 minutos después) tendremos 90. BAJA RÁPIDO
  4. Dos flechas verticales hacia arriba o hacia abajo: significa que el azúcar sube o baja a 3 mg por minuto, es decir, si tenemos 100 y dos flechas verticales hacia abajo, en la siguiente medida (5 minutos después) tendremos 85. BAJA MUY RÁPIDO

Esto nos permite saber si nos sube, si nos baja y lo mejor de todo, es que así es imposible que nos desmayemos o subamos por encima de 250 de azúcar ya que estamos controladísimos. Para conducir, hacer deporte, etc es perfecto y una tranquilidad para nuestra familia. ATENCIÓN : esto no supone dejar de pincharse insulina

Es de fácil uso pero hay que ser capaz de fijarse en las flechas más que en las medidas, ya que podemos tener 300, pero si baja a dos flecha no haría falta pincharnos insulina. Por ello, hay que ser capaz de interpretar este gran avance tecnológico.

Por otra parte también permite un amplio conocimiento sobre que alimentos nos afectan más o menos. Y por último, mediante vibracion o pitido nos avisa de la hipoglucemia o hiperglucemia. con lo que si estamos dormidos y no detectamos la bajada o la subida el MEDIDOR CONTINUO DE GLUCOSA nos avisa.

Con esto termino de presentaros el MCG, pero algo malo tenía que tener ¿No?. Pues sí, es de pago, no lo receta la seguridad social y eso supone que muchos no se lo puedan permitir. Ya hay algunos países que investigan para abaratar los costes, pero solo hay que establecer prioridades para permitirse este pequeño pero GRAN lujo para nuestra vida presente y futura.

Yo lo tengo desde septiembre de 2011, estoy realmente muy contenta, es fantástico saber como estás en cada momento y ver como mi hemoglobina glicosilada a bajado ya 1.5% desde eptiembre. Os recomiendo que os informeis, yo me lo puse en ésta clinica www.clinidiabet.com cualquier pregunta no dudeis en enviarme un mensaje a patriciasantosrubio@hotmail.es o comentar en la entrada.

5 responses

  1. I truly appreciate this post. I’ve been looking everywhere for this! Thank goodness I found it on Bing. You’ve made my day! Thank you again! bbbaeekeeece

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: