Seguro de vida para diabéticos


Esto es una gran novedad para todas las personas diabéticas mayores de 18 años. Un seguro de vida, como su nombre indica, es un seguro para la persona en sí, que cubre todos los riesgos que puedan afectar a la existencia, integridad corporal y salud del asegurado y que en caso de fallecimiento da una cantidad de dinero a la familia. Este es un seguro en el que hay que pagar todos los meses una cantidad. Sin embargo, la gran novedad es que las personas diabéticas o de alto riesgo ( por nuestra enfermedad) no podíamos optar a éste seguro, ya que las empresas aseguradoras nos veían como un peligro para sus fondos. AXA ha creado un seguro de vida exclusivo para diabéticos, asi que ¡a informarse!

Sigue leyendo

Equivocaciones u olvidos


Es normal que durante la diabetes se produzcan olvidos u equivocaciones en las pautas de insulina, ya sea en la insulina rápida, lenta, lantus, u otras hay que tener especial cuidado. Dependiendo del momento en el que se produzcan pueden tener mayor o menor gravedad, sin embargo todo tiene solución y se puede resolver con normalidad.

Sigue leyendo

Niños con diabetes


Cuando se diagnostica la diabetes en un menor de edad, la carga tanto mental como de la enfermedad en sí, recae sobre los padres. Éstos son los encargados de llevar a cabo los controles, comprar la insulina, las tiras, vigilar el seguimiento, etc. Sin embargo, aunque ésto sea así, lo conveniente es ir haciendo al afectado por la diabetes consciente de que tiene una enfermedad y que debe cuidarse mediante el autocontrol.

Sigue leyendo

Stevia o canela para la diabetes


Ambos son naturales y nos ayudan a bajar los niveles de azúcar. La diferencia con los demás edulcorantes es que éstos son totalmente naturales y no llevan ningún tipo de producto químico. Sin embargo, esta es otra de las posibilidades que se presentan entre las existentes. Estos productos no son adictivos y ya son muchos, incluidos centros médicos o autoridades, que confirman sus beneficios.

Sigue leyendo

La diabetes y el alcohol


Las celebraciones, cumpleaños, reuniones o fiestas siempre son buenos momentos para tomar una cerveza o una copa. Cuando se convive con la diabetes desde pequeño es más fácil controlar las ganas, pero cuando llega de repente a mediana edad, la cosa se complica. Sin embargo y con moderación siempre se puede brindar con una bebida alcohólica.

Sigue leyendo