Celiacos con diabetes


La celiaquía se puede dar en las personas diabéticas o en las personas celiacas, la diabetes. Ambas enfermedades están asociadas y aunque ésto no significa que pase siempre es bueno realizarse controles en ambos casos. Esto se produce por factores genéticos, hormonales o ambientales, sin embargo en cualquiera de los casos esto complica mucho más la enfermedad ya que hay que adaptar la dieta a los alimentos libres de azucar y gluten simultaneamente.

Lo primero ante cualquier duda consulta a tu médico. Así, la dieta sin gluten y apta para diabéticos debe basarse, en la medida de lo posible en alimentos naturales y frescos que no tengan gluten ni azucar: leche, carnes, pescados, huevos, frutas, verduras, legumbres y los cereales que no tienen gluten: maíz, arroz, mijo y sorgo, combinándolos adecuadamente con los demás grupos de alimentos.

Se eliminará de la dieta cualquier producto que lleve como ingrediente trigo, cebada, derivados del trigo y el centeno y normalmente también la avena.

Reducir, en lo posible, el consumo de productos empaquetados, ya que hay más riesgo de que en algún momento hayan estado en contacto con gluten. Deben evitarse los alimentos transformados, elaborados o envasados. El gluten, aunque no esté en el alimento en sí, puede haber sido añadido a un producto como ingrediente, aditivo, o bien contenerlo como paso en el proceso de fabricación.

De tal modo, en los restaurantes o bares habrá que tener especial cuidado con aquello que se pide, ya que se puede caer en la ‘contaminación cruzada’, por ejemplo cuando se fríe en la freidora un producto con gluten y después uno sin gluten al haber estado en contacto con el gluten el alimento que no lo llevaba, también lo adquiere.

Además, los medicamentos son otro factor a tener en cuenta ya que también pueden contener gluten. Sin embargo, en el prospecto aparecerá: contiene almidón de trigo, avena, cebada, centeno, o triticale y sus derivados, además también constará en la ficha técnica y el etiquetado del mismo.

Algunos de los síntomas, además de los propios de la diabetes son diarrea crónica, deposiciones blandas, fétidas, anorexia, palidez, debilidad, vómitos, extreñimiento, etc

Ante cualquiera de estos síntomas acude al centro de salud. Si no hay síntomas y se tiene diabetes realizar controles, ya que el no descubrirlo puede provocar fuertes descompensaciones y por supuesto ante cualquier duda consulta a tu médico.

En la próxima entrada sobre celiaquia, tras investigar, espero poder dar nombres de productos, lugares donde aquirirlos y algo más para combinar la dieta ‘celiacos con diabetes’.

3 responses

  1. Por favor si ya sabe donde encontrar productos para diabeticos con celiaquia me interesaria.saber donde comprarlos.y que productos son. Soy de Barcelona.
    Muy agradecida

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: