La diabetes y los dulces no van acompañados, sin embargo siempre se dice que una excepción, algún día, como en cumpleaños o en otro acontecimiento importante se puede permitir, sólo basta con incrementar la dosis de insulina rápida ese día y aumentar los controles de glucosa. Pues bien, aquí propongo una tarta de queso para que ese exceso pueda repetirse más de vez en cuando, ya que sustituiremos el azucar por edulcorantes y lo único que habrá que tener en cuenta son los correspondientes hidratos de carbono que tomemos.
En primer lugar comenzamos con la base:
– Se necesita un paquete de galletas sin azucar, aunque también se pueden utilizar las ‘galletas Maria’ que son las que, sin ser light, menos azucar tienen.
– Unos 65 gramos de margarina, ésto puede variar en función de la cantidad de galletas y si son más o menos húmedas.
– Una cucharadita de canela para aromatizar (esto depende del gusto de cada uno, no es imprescindible).
Con todo esto, triturar el paquete de galletas junto con la margarina y la canela (opcional) hasta lograr una pasta con la que cubriremos el fondo de un aro de tartas. En este proceso podemos emplear una trituradora, un mortero, la thermomix … o lo que queramos.
El próximo paso será reunir los siguientes ingredientes:
– Una terrina de queso crema tipo philadelphia o similar (en torno a 200 – 300 gramos).
– 500 gramos de nata
– 2 sobres de cuajada en polvo.
– 8 o 10 gramos de edulcorante en polvo. En el artículo ‘Endúlzate sin subir tu azucar’ están todos, aunque lo mejor es que uses aspartamo o acesulfamo-K.
– Leche, gelatina sin azucar y mermelada sin azucar.
Por último el pocedimiento de preparación es:
1. Disolver los dos sobres de cuajada en medio vaso de leche y guardar a parte.
2. Poner el resto de la leche en un cazo, junto con la nata y llevar a ebullición. Cuando rompa a hervir se retira del fuego, y se añade la preparación anterior, junto con el edulcorante y una terrina de queso Philadelphia.
3. Batir (con batidora eléctrica) hasta obtener una crema homogénea , en este momento comprobar que está a nuestro gusto de dulce, es el momento de corregir.
4.Dejar templar la preparación, y verterla en el aro donde habíamos colocado la base de galletas trituradas.
5. Dejar enfriar en la nevera, a la hora y media o así, coger dos tiras de gelatina sin azucar y poner en remojo en agua fría durante 10 minutos.
6. Mientras calentar mermelada de frambuesa o fresa sin azucar en un cazo.
7. Cuando la gelatina esté hidratada, se añade a la mermelada caliente y se remueve bien. Dejar templar ligeramente (si se enfría mucho, se coagula) y verter sobre la superficie de la tarta. Dejar enfriar todo 3 horas en la nevera y ¡listo!
8. Disfrutar de nuestra tarta sin azucar.
ATENCIÓN: esta tarta no tiene azucar, sin embargo si tiene hidratos de carbono que hay que tener en cuenta, como son la leche, la galleta, el queso o la mermelada. Por ello, si dividiésemos la tarta en torno a 8 trozos iguales, más o menos dependiendo de la persona, serían 3 uds de rápida por cada porción.
Si quieres conocer más acerca de las tartas, lo tienes todo en www.elrincondelastartas.blogspot.com
Soy diabética desde los 13 años! esta es la mejor receta que he pillado de algún pastel sin azúcar! Te lo agradezco muchímo!! 😀
Me gustaMe gusta
Muchas gracias deathchoco, si conoces alguna receta deliciosa, será un gusto que la compartas con nosotros! 😀
Me gustaMe gusta
cuanta leche se necesita
Me gustaMe gusta
Hola Yoyo, en torno a dos vasos, no obstante, se debe de ir añadiendo hasta conseguir una masa homogenea, depende de la elaboración de cada uno
Me gustaMe gusta
la primera vez que hice esta trata le eche un litro de leche y estaba buena pero no cremosa, pero he de reconocer que para no llevar azúcar es uno de los mejores sabores y texturas que he probado
Me gustaMe gusta
Pingback: Deliciosos postres | andreagrau97
Pingback: POSTRES PARA DIABÉTICOS | andreagrau97
Buenísima!!!
Mi esposo es diabético .
Pero toda la familia disfruta de el.
Gracias y un saludo de Barcelona.
Me gustaMe gusta