Hola a todos, hoy hablamos de cómo afrontar la diabetes de nuestros hijos en general y en concreto en el colegia a través de unos tips generales. Para ello, Edith ha colaborado en la elaboración de este completo post que seguro que nos ayuda en nuestro día a día.
Hace unos días María y Patricia me hablaron de la Clínica DiaLibre. Un proyecto que con mucho esfuerzo y sacrificio ha salido a la luz y ahora es la primera clínica especializada en diabetes. Por ello y por servicios como la educación diabeológica, el apoyo psicológico o los servicios de tecnología me he animado a entrevistarlas para contaros todo sobre su clínica. No os perdáis nada porque merece la pena. Sigue leyendo →
Estamos en etapa escolar y como considero que es fundamental que los colegios cuenten con una buena educación en diabetes, me he decidido a entrevistar a Ignacio Martín licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla, con una amplia experiencia en hospitales y clínicas y actualmente médico en el Colegio Internacional Europa de Sevilla. Nos explica los procesos de actuación en el colegio cuando el menor convive con diabetes, ya que el también vive de cerca la enfermedad y sabe qué actuaciones son las correctas. Sigue leyendo →
Hoy conocemos a Carmen y a su padre Ángel, que nos cuenta su experiencia: tener una hija con diabetes desde los 4 años y cómo le ha sacado partido a la enfermedad haciendo que su hija no luche contra la diabetes sino que conviva con ella. Carmen vive en Málaga y ahora tiene 7 años. Como cualquier niño de su edad, no para en su día a día. Por ello esta entrevista puede ser un buen ejemplo de control en la diabetes infantil. Conozcamos a AmigosDulces!! Sigue leyendo →
El diagnóstico de la diabetes es un shock para cualquier persona pues las dudas se amontonan y todo se viene encima. Sin embargo, es aún más duro cuando el diagnosticado es nuestro hijo recién nacido o con pocos meses de vida, ya que aún no puede comunicarse, alertarnos de una bajada o subida de glucosa y todo el peso de la enfermedad, lo que le pase o las consecuencias dependen de uno mismo. Por ello, aquí os presento una guía de consejos y ayuda para llevarlo lo mejor posible. Sigue leyendo →
La alimentación fuera de casa cuando se vive con diabetes se hace más complicada y más cuando el menor no está con sus padres que son los que suelen controlar su alimentación y las pautas de insulina de su día a día. Por ello, si te ves en esta situación está semana os ofrezco algunos consejos que os pueden servir a la hora de planificar su alimentación sin necesidad de llevar la comida de casa.
Como algunos ya sabréis este año se realiza la segunda edición de la Diabetes Junior Cup 2013 durante el sábado 22 y el domingo 23 de Junio de 2013. Bajo el lema «La energía de la ilusión» se pretende conseguir la normalización social de la diabetes, la promoción de un estilo de vida saludable y el intercambio de experiencias a través del deporte. El evento será público y gratuito así que no te lo puedes perder ya que habrá actividades tanto para grandes como para pequeños. Sigue leyendo →
Hace poco recibí un correo en el que Marta, madre de una niña con diabetes tipo I desde los 3 años de edad, me pedía que comentase cómo me hubiese gustado que hubiese sido mi infancia para poder ayudar a otras madres como ella que quieren hacerlo lo mejor posible, por supuesto no dudé en participar en este proyecto y más concretamente en su sección «Vidas con diabetes» donde otros diabéticos cuentan sus experiencias. Os dejo el enlace por si buscáis un enfoque de diabetes infantil, que nunca viene mal o por si queréis leer mi post en su blog 😀 Gracias a Marta por su iniciativa, en su blog: «Creciendo con diabetes«