Llegó la Navidad y con ella comida, comida y más comida y bebidas….. y un sin fin que nunca acaba. Todos sabemos lo perjudicial que es eso para nuestro azúcar y todos sabemos que algún 250 o 300 se cuela por ahí estropeándonos todo el trabajo de días anteriores en mantener nuestro nivel de glucosa estable. Los días así nos descompensas y para volver a controlarnos nos lleva días. Por ello aquí os propongo algunas recomendaciones que hagan de nuestras fiestas SOLO FELICIDAD
Como nos dice nuestro endocrino o médico un día es un día y no va a ser menos, el problema es que en estas fechas no es solo uno, sino varios.
El primer consejo es el ejercicio, no hay que pegarse una paliza, pero andar despacio por la mañana después del desayuno es lo mejor ¿por qué a esa hora? porque después comenzamos a comer y puede que nuestro nivel de glucosa sea más elevado y el resultado sea el contrario azúcar más alta. Por ello, mejor después de desayunar andamos una hora que nos mantendrá el resto del día con un nivel más bajo.
En segundo lugar, preguntar el menú y pincharnos media hora antes de comenzar a comer ¿por qué? porque la insulina comienza a hacer efecto a la media hora o tres cuartos y si tardamos en pincharnos puede que el pico de glucemia sea más grave. VOLVER a medir a las 2 horas por si hay que añadir más insulina, nunca pinchar antes porque puede que nos equivoquemos y obtengamos una bajada de glucosa. En la primera parte nos pincharemos en base a los hidratos de carbono o raciones como se puede ver en la entrada ‘Contar raciones para una dieta equilibrada‘.
En tercer lugar, comer despacio y tomar bebidas light. ¿Beberemos algo de alcohol? pues seguro que alguna copa cae (si eres mayor de edad) si la vas a tomar mejor que sea con las comidas y si puede ser NO RON que tiene mucha azúcar. El alcohol tiene un efecto rebote de bajada, con la comida lo podemos evitar, por ello lo acompañaremos con bebidas light.
En cuarto lugar, evita las grasas, como la piel del pavo o del pollo asado, las grasas ralentizan el efecto de la insulina, mejor comer comidas magras.
En quinto lugar, si no has hecho ejercicio, NO TE QUEDES SENTADO, baila, muevete que algo seguro que lo quemas y bebe MUCHA AGUA, si es con limón baja aún más el azúcar.
En sexto lugar, mídete el azúcar antes, durante y después de las comidas, pero recuerda no te pinches muchas veces seguidas espera de 2 a 3 horas entre cada inyección de insulina rápida, ¿por qué? porque pueden solaparse y tener una hipoglucemia grave.
Por último, ¿hay dulces? segurísimo!!!! no tienes porque quedarte mirando ya hay muchas pastelerías que crean productos para diabéticos, pero atención si tienen fructosa y no sacarina o aspartamo (que es lo bueno) mejor con azúcar que hacen menos daño que los de fructosa. NO MÁS DE UN DULCE POR DÍA.
DISFRUTA DE LAS FIESTAS, DE TU FAMILIA Y DE UN CONTROL SALUDABLE, PIENSA QUE EL DESCONTROL TAMBIÉN AFECTA EN EL FUTURO DE UNA MANERA DESAGRADABLE
Me parece un articulo genial, le habras alegrado las navidades a millones d personas.tk y tx-.
Me gustaMe gusta
Hola Patricia tiene un Blog estupendo. Soy padre de un niño diabético. Mi hijo ya tiene 16 años y su debut de diabetes fue cuando tenía 8 años. Ingresó procedente de urgencias el día 23/12/2003. Desde entonces no he parado de escuchar que si avanzan en investigación de células madre, que si un páncreas artificial, que si esto ó lo otro, pero no he escuchado ni una sola vez que estén investigando la causa para erradicar la enfermedad desde la raíz. Parece ser que curar o erradicar no es lucrativo. Por eso creé un grupo en Facebook «Todos unidos para combatir la Diabetes», y posteriormente la Web http://www.unidosporladiabetes.com , con la ayuda de amigos y familiares, para reunir y unir a todos los diabéticos, familiares y amigos del mundo y luchar contra este sistema, en el cual no somos más que cifras para las industrias. En estos momentos no somos más que una semilla, y de nosotr@s depende que esa semilla se convierta en un árbol fuerte y robusto al que no puedan dejar de lado. Si te parece bien nos gustaría contar tu ayuda, tanto a Web como el grupo de Facebook están abiertos a todo aquel que quiera.
Me gustaMe gusta
Hola Miguel, me parece una estupenda idea. Hace poco estuve en un conferencia en Valme de diabetes 2.0 y uno de los temas que debatíamos fue ése, Los altos costes que generamos las personas diabéticas y lo poco que se gastarían si buscasen un bien común para todos ¿no? buscar la raíz del problema, buscar la solución y tratar a las personas…todos contentos y menos gastos. Estoy de acuerdo, asique me encantaría poder colaborar contigo y tu web. Gracias, un beso.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias te esperamos y bienvenida.
Me gustaMe gusta