Calcular tu dosis de insulina basal


Ajustar la basal creo que es uno de los ejercicios más complejos que hay, porque aunque pueda parecer sencillo, si no tienes una bomba para gestionar tramos horarios, con bolis, siempre hay algo que falla o que nos impide saber si las hipos o hipers son por la rápida o la lenta.

En este post te dejo unos conceptos básicos sobre basal y una pequeña ayuda para saber si la tienes bien ajustada.

Sigue leyendo

EASD 2020 Insulina basal semanal y trasplante de islotes pancreáticos


insulina basal icodecHola a todos! Continuamos con el Post EASD 2020 y esta vez os traigo dos sesiones muy interesantes: la insulina basal semanal Icodec y los trasplantes de islotes pancreáticos. Dos temas poco conocidos sobre los que hoy espero traeros un poco más de luz.

Sigue leyendo

Tipos de insulina: rápidas, lentas y mixtas.


insulinasEn la actualidad, los tipos de insulina disponibles para el tratamiento de la diabetes son varias, cada una de ellas igual de válidas y adaptadas en función del paciente y sus necesidades. Por ello, esta semana quiero recordaros, como ya hice hace tiempo, cuáles son los tipos de insulina que hay cómo actúan, el tiempo de duración, etc. porque repasar conceptos siempre es muy beneficioso en nuestro día a día Sigue leyendo

Información y consejos sobre Insulinas


insulinaTodos sabemos que la diabetes supone, haciendo un gran resumen, falta de insulina en nuestro organismo y que esta es esencial para vivir, pero a parte de esta teoría básica es fundamental tener un conocimiento más amplio sobre los tipos, duración de su efecto, dónde es mejor inyectarla e incluso cómo hacerlo, ya que todo esto determina su efecto en nosotros. Conocer bien una insulina nos puede ayudar a que en momentos de descontrol, sepamos cuándo podemos volver a inyectarla sin que se solapen o nos den hipoglucemias entre otros muchos beneficios que nos da conocer nuestra enfermedad.

Sigue leyendo

Insulinas lentas o basales


A petición de uno de vosotros, esta entrada la dedicaré a las insulinas basales, lentas o de una acción más prolongada que aquellas que inyectamos en las comidas. Las usadas en España suelen ser Lantus o Levemir y su acción puede ir desde las 16 horas hasta las 24 horas, sin hacer picos de insulina. El objetivo de este tipo de insulinas es mantener las glucosas estables, sin la necesidad de comer o pincharse otra insulina, por tanto eliminamos los horarios fijos y disponemos de un día moldeable. El beneficio es que en un supuesto de que no comemos nada  en todo el día no se nos debe bajar ni subir el azúcar, por tanto el control está asegurado. Sigue leyendo