¿Qué es Diabeloop?


Si has escuchado este nombre, ¡este post te puede interesar! y es que Accu-Chek insight con DBGL1 de Diabeloop es uno de los sistemas más parecidos a un páncreas artifical que podemos encontrar actualmente. Pero, ¿Cómo lo hace? gracias a su algoritmo DBLG1 de autoaprendizaje y el uso de la inteligencia artificial que permiten una mejor gestión de la diabetes. Aunque os contaré más en el post, actualmente en España lo tenemos disponible, gracias a la asociación de esta empresa con Roche Diabetes Care.

Por tanto, sigue leyendo porque hoy os traigo, ni más ni menos que la entrevista a Josep María Vallmajó, Director General de Roche Diabetes Care en España, en la cuál, resolveremos muchas dudas sobre este sistema integrado.

Sigue leyendo

Insulclock – Entrevistando a José Luis López


comboHoy vengo a hablaros de Insulclock. Seguramente ya algunos habréis oído o leído sobre el, pero hoy José Luis López, oriundo de Andújar (Jaén), y uno de los creadores de esta fantástica idea, nos cuenta en detalle de qué se trata, cómo se usa, para qué sirve, y sobre todo cuándo podremos tenerlo en casa para que nuestro día a día sea más sencillo. Un dispositivo que sin duda nos va a marcar. Sigue leyendo

Dra. Faustman: su investigación y cómo colaborar


Como habréis visto los que estáis en mis redes sociales, la doctora Denise Faustman ha aceptado contestar de nuevo una batería de preguntas. Estoy realmente contenta de poder volver a entrevistarla, no obstante en este post, lo que quiero es refrescaros sobre su investigación y contestar a muchas de las preguntas que me hacíais sobre cómo colaborar con su investigación. Espero que os resulte de interés y que preguntas que tengáis la pongáis en comentarios para hacérselas llegar. Mil gracias!!

Sigue leyendo

Las lentillas para medir la glucosa siguen avanzando


lentYa os conté en su día de la existencia de una investigación sobre lentillas para medir la glucosa y parece que sigue avanzando. Novartis se ha aliado con Google para desarrollar sus lentillas inteligentes a través de su división oftalmológica, Alcon.  La idea de esta unión es la de combinar el conocimiento electrónico de Google con el conocimiento farmacéutico de Novartis y parece ser que no pinta nada mal. Sigue leyendo

Un parche inteligente de insulina podría reemplazar a las inyecciones


parche-insulina--644x362Hace unos días salió la noticia de un nuevo avance en diabetes: el parche inteligente de insulina. Este nuevo invento de la University of North Carolina (UNC) y el Estado de Carolina del Norte, en Estados Unidos, dice poder detectar los aumentos en los niveles de azúcar en sangre y secretar dosis de insulina en el torrente sanguíneo cuando sea necesario. Hoy os cuento todo sobre él! Sigue leyendo

Tecnologías wearables en Salud


26506817_sAhora mismo os estaréis preguntando qué son las tecnologías wearables en salud, pues bien aquí os detallo todo. Desde hace ya bastante tiempo han existido y su principal funcionalidad ha sido la de hacer más fácil la vida de las personas. Pero ahora, en el campo de la Salud, la posibilidad de compartir los datos que recogen estos dispositivos con el médico se convierten en un gran beneficio para los pacientes. Desde apps, lentillas, pulseras, sujetadores, hasta una cama pueden ser dispositivos que recojan datos para controlar la salud de la población. ¿Interesante no? Sigue leyendo

Mis primeras sensaciones y la entrevista a Robert Ford sobre el FreeStyle Libre


Robert FordTras asistir al symposium de Abbott durante el congreso de la EASD para presentar el sistema Freestyle Libre, se me plantearon algunas dudas que el Sr. Jared Watkin me pudo resolver. Sin embargo, contacté con Robert Ford, vicepresidente de la división de diabetes de Abbott para que me contestase a otras en exclusiva, ya que considero que su visión es muy útil para todo el colectivo diabético. Pero no os preocupéis que al final os dejo todas mis impresiones viviendo estos siete días con el FS Libre.  Sigue leyendo

Novedades en Diabetes – EASD 2014


 

la foto 2Sé por vuestros mensajes que todos estáis deseando saber qué es lo que vi o escuché en el EASD de Viena la semana pasada y que quizá he tardado en publicar esta entrada, pero era mucha información que analizar, estudiar, traducir y redactar y quería que fuese lo más completa posible. Pues bien aquí os lo dejo. Sigue leyendo