Dra. Faustman: su investigación y cómo colaborar


Como habréis visto los que estáis en mis redes sociales, la doctora Denise Faustman ha aceptado contestar de nuevo una batería de preguntas. Estoy realmente contenta de poder volver a entrevistarla, no obstante en este post, lo que quiero es refrescaros sobre su investigación y contestar a muchas de las preguntas que me hacíais sobre cómo colaborar con su investigación. Espero que os resulte de interés y que preguntas que tengáis la pongáis en comentarios para hacérselas llegar. Mil gracias!!

¿Cuál es el programa de ensayos clínicos BCG en Humanos?

Dirigido por la doctora Denise Faustman del Hospital General de Massachusetts, el Programa  de Ensayos Clínicos BCG en humanos es la prueba del Bacillus Calmette-Guérin (BCG), como tratamiento para la diabetes tipo 1 a largo plazo. El objetivo es llevar adelante un nuevo, no tóxico y barato tratamiento para los pacientes que han estado viviendo con diabetes tipo 1 desde hace muchos años.

¿Por qué probar la BCG en diabetes tipo 1?

BCG es un medicamento genérico que se ha utilizado durante casi un siglo de diferentes maneras, incluso como una vacuna contra la tuberculosis y como tratamiento para el cáncer de vejiga. BCG deriva de una cepa de bacterias que se debilitan, de manera que no pueden curar a la persona enferma, pero que es lo suficientemente fuerte como provocar una reacción  frente a la respuesta inmune, incluyendo la producción de una sustancia natural en el cuerpo llamada factor de necrosis tumoral (TNF) y que lucha en estas situaciones.

Esta respuesta puede ser capaz de ayudar a detener el proceso de la enfermedad en la diabetes tipo 1. En estudios preclínicos (1.3) y en un ensayo clínico de fase I humana, 4 Lab Faustman ha demostrado que elevar temporalmente los niveles de TNF pueden eliminar los glóbulos blancos «malos» (los que atacan por error y destruyen las células sanas del páncreas que segregan insulina) en la diabetes tipo 1, pudiendo tener beneficios clínicos.

¿Qué hizo reconocida a la Fase I del ensayo en humanos?

Los datos del primer estudio humano muestran que la BCG puede ser un tratamiento prometedor para el tipo 1 de diabetes. En este estudio doble, controlado con placebo, BCG se administró a los adultos que habían estado viviendo con diabetes tipo 1 durante un promedio de 15 años.

En este sentido, BCG ha demostrado ser seguro para las personas con diabetes tipo 1, sin graves reacciones a la vacuna y sólo una leve  inflamación en el sitio de la inyección, como se esperaba. Además, el tratamiento con BCG no sólo ayudó a eliminar a los «malos», es decir,  los glóbulos blancos que contribuyen a la diabetes tipo 1, sino que también restauró temporalmente la capacidad del páncreas para producir pequeñas cantidades de la insulina. Un emocionante hallazgo en personas que han estado viviendo con diabetes tipo 1 durante tanto tiempo.

¿Cuál es el estudio de fase II?

La fase II está actualmente en marcha en el Hospital General de Massachusetts. El objetivo de este DoubleBlind (estudio doble ciego), aleatorizado y controlado con placebo, es ver si repetidas inyecciones de BCG pueden beneficiar a las personas que viven con diabetes tipo 1 desde hace mucho y poner la enfermedad en remisión y ayudar a prevenir las complicaciones diabéticas. El estudio de fase II incluye aproximadamente 150 personas que llevan viviendo con diabetes tipo 1 mucho tiempo, en edades comprendidas entre los 18 y los 65 años.

Los participantes recibirán 2 inyecciones de BCG o placebo, espaciadas en 4 semanas durante el primer año, luego 1 inyección por año durante los próximos 4 años. En el transcurso del estudio, los investigadores van a ver si la vacuna BCG se asocia con mejoras en la HbA1c y cambios beneficiosos en el estado autoinmune, como la continua eliminación de las células blancas de la sangre malos que atacan el páncreas.

Un Programa Único de Investigación en Diabetes Tipo 1

  • Nuestro objetivo es revertir la diabetes avanzada y no sólo detener temporalmente la enfermedad de nueva aparición o tratar los síntomas.
  • Los ensayos no requieren medicamentos inmunosupresores de por vida o trasplantes de células
  • Las pruebas están diseñadas para matar sólo las células que causan la enfermedad, evitando las células sanas
  • Los ensayos emplean BCG, un medicamento genérico seguro y barato

SABER MÁS

Como sabéis ya la entrevisté en 2014 y es una entrevista muy completa. Aquí os la dejo https://santospatricia.wordpress.com/2014/10/20/la-dr-faustman-responde-en-exclusiva-sobre-su-investigacion/

Parece que avanzan y que sus resultados son muy esperanzadores. Por el momento uno de los datos que han cambiado desde la última vez que hablamos es que antes solo admitían a pacientes con más de 20 años de diagnóstico y ahora lo han reducido a 15 años, algo beneficioso para los que no somos tan veteranos en la diabetes.

COLABORAR MONETARIAMENTE

La investigación de la Dra. Fautsman recibe financiación privada y como muchos me habéis preguntado cómo colaborar, os dejo los datos que me pasa:

  1. Para hacer una donación segura en línea, por favor visite

http://www.faustmanlab.org y haga clic en «Ayuda».

  1. Las donaciones por cheque, a pagar a

«Massachusetts General Hospital»

(asunto «Ensayos Diabetes Faustman»)

pueden ser enviados por correo a:

Diabetes Clinical Trial
c/o Dr. Denise Faustman
Immunobiology Laboratory
Massachusetts General Hospital-East
Building 149, 13th Street, CNY-3601
Charlestown, MA 02129

Fuente:

Dra. Denise Faustman

Faustman LAB

 

Dentro de poco la nueva entrevista con la Doctora! Gracias a todos!

18 responses

  1. Gracias Patricia, yo efectuare una colaboración, parece bastante seria y prometedora esta investigación, independientemente de las investigaciones de la células madre que las esperan muchos colectivos para varios tipos de enfermedades.
    Además sabiendo que la investigación de la Dra Faustman esta sufragada con dinero privado, aun mas.
    Lastima que por parte de las administraciones seamos un solo numero.

    Gracias de nuevo Patricia

    Me gusta

  2. Conmigo fueron muy amables hasta que aclaré que no puedo colaborar con dinero. Nunca más volvieron a mandarme información. Creo que hay que ir con cuidado, no me inspiraron ninguna confianza con su actitud usurera pero -obviamente- espero que tengan mucho éxito en su investigación.

    Me gusta

    • Hola Marion, qué mala suerte, la verdad es que no sé por qué harían eso… Obviamente a mí no me pagan, ni yo les pago, pero se muestran siempre interesados en darme información para hablar de sus avances. Por qué no lo vuelves a intentar?

      Me gusta

  3. Considero que Manamacros, solo esta utilizando una forma de vender sus libros e intereses sin mas, considero que no es lugar apropiado para realizar esto, por lo que este tipo de comentarios no debieran darse en este bloc.

    Me gusta

  4. Se espera que la bomba de insulina Calibra Finesse Bolus Insulin Patch Pump sea comercializada en EE.UU. y en la UE durante el 2016
    Noticia que me ha facilitado mi medico el DR: Antuña. será pronto una realidad

    Me gusta

  5. Buenas Patricia dejo una noticia nueva por si sirve de algo, no se si será correcto aquí pero bueno.

    «»»Se espera que la bomba de insulina Calibra Finesse Bolus Insulin Patch Pump sea comercializada en EE.UU. y en la UE durante el 2016″»

    Me gusta

  6. Pingback: Novedades de la Dra. Fasutman. Investigación en Diabetes « Vive tu diabetes

  7. Hola, tengo 58 años y hace 18 meses me detectaron diabetes tipo 1. Pesaba 68 kg. Sin ningún antecedente familiar, soy vegetariana, vivo bien, pero…en enero y febrero me hice las bcg, autohemoterapia, no consumo carbohidratos y sin embargo mis mediciones son altísimas!!! 350 y más. Glarglina diaria 20 u y la rápida depende el nivel de la medición, 5 o 6 u . Ahora peso 60 kg y sigo bajando. Ya no sé qué comer. Hasta sin comer, haciendo ejercicios igual sigue la hiperglucemia ( sin ningún síntoma), y las pocas hipoglucemias son horribles.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: