El año pasa volando y casi estamos en la recta final. Por ello, ya es hora de unirte a la marea azul en la 5º Carrera y Caminata Popular por la Diabetes. Con motivo del Día Mundial de la Diabetes se pone en marcha este evento que reune a muchas familias, amigos, personas que viven con diabetes, así como a otros que la viven de cerca para compartir un día lleno de alegría e ilusión. El próximo 20 de Noviembre, en el parque del Oeste de Madrid tienes una cita y ya te puedes inscribir 🙂
Hoy vengo a hablaros de la I Edición del FitDiabetes: Deporte, Salud y Diversión, una estupenda iniciativa del equipo de ENTRENAR.ME que ha tenido por obejtivo ayudar a personas con diabetes, tanto tipo 1 como tipo 2, a realizar ejercicio y desmontar mitos de la diabetes y el deporte, pasando un rato divertido y realizando una merienda saludable. Sigue leyendo →
Siempre corre el rumor de que el entrenamiento de fuerza no es bueno, pero sinceramente a mí, en mi caso particular, ha sido con lo que he conseguido tener una hemoglobina glicosilada de 7%. Siempre lo he dicho, ya que cuando conocí a Elena la que fue mi entrenadora personal y que me enseñó a entrenar de este modo conseguí resultados rápidos (7 meses aprox.) Por ello y para haceros llegar los beneficios de este tipo de entrenamiento contacté con Entrenar.me y Luis Miguel P. es el protagonista del artículo.
El próximo 6 de abril será el Día Internacional del Deporte y la Educación Física y como el ejercicio es fundamental para el control de la persona que vive con diabetes, hoy contamos con la entrevista a Antonio Lledó, diabético, deportista y un auténtico ejemplo a seguir para cualquier persona, pues viviendo con diabetes desde los 20 años y tras haber cumplido impresionantes retos, esta vez se decide por la Titan Desert 2014. 6 días sin descanso, 700 kilómetros por el desierto de Marruecos, un objetivo: controlar sus glucosas y todo bajo el lema de esta competición «No sueñes, vive» en este caso, con tu diabetes.
El verano ya está aquí y las dietas o el deporte son nuestras metas a corto plazo. A veces preguntas como se me bajará mucho el azúcar, será contraproducente el ejercicio cuando no soy constante…. A pesar de todas las directrices que se encuentran en la guía práctica de un diabético, los miedos son muchos. Sabemos contar raciones, usar los bolos correctores de insulina, inyectarnos las unidades, interpretar los valores, remontar las bajadas, pero siempre estamos cerca del círculo familiar, el reto se plantea cuando queremos hacer algo fuera de lo común, y ya no cuando eres un niño si no cuando llevas mucho tiempo siendo diabético y aún se plantean nuevos retos. Sigue leyendo →