Entrevista: La nutrición a través de Doménico Demoro 2/2


Hace dos semanas os colgué la primera parte de la entrevista al nutricionista Doménico Demoro y os dejé con la miel en los labios cuando la semana pasada publiqué acerca del Hashtag #diabetESP, pero esta semana os dejo la segunda parte de la entrevista. En ella encontraréis información relacionado con la alimentación y el deporte, el papel del nutricionista en el diagnóstico, la insulina, e incluso la diabulimia. ¡No te la pierdas! Sigue leyendo

#diabetESP, nuestro hashtag para diabetes


diabHola a todos!! sé que esta semana os dije que iba a poner la segunda parte de la entrevista de Doménico Demoro, pero ha salido esta entrada en el blog de un compañero y creo que merece la pena que lo difundamos y creemos conversación a través del hashtag #diabetesESP. El fin de éste y como bien explica Óscar en su blog, es crear una etiqueta exclusiva de la diabetes en España para que así, filtremos información de interés y nos interconectemos con otros agentes de la Salud, difundiendo y creando conversación sobre diabetes. Os dejo su post y todo sobre #diabetESP:

Sigue leyendo

Entrevista: La nutrición a través de Doménico Demoro 1/2


domDentro de nada llega la primavera, y como todos sabemos y por que nos gusta vernos bien empezamos alguna dieta y cogemos la rutina del gimnasio. Ser conscientes de los límites o cómo responden los alimentos en el cuerpo de las personas que viven con diabetes es fundamental para no equivocarse y agredir a nuestro cuerpo. Por ello hoy cuento con la entrevista a Doménico Demoro, nutricionista en Alegra.  Sigue leyendo

Vivir con celiaquía y diabetes. Una experiencia real


DSC00371Tras tratar la celiaquía en post anteriores, creo fundamental conocer algún caso de una persona que viviese con ambas condiciones y así encontré a Mariela Ramos, de 39 años de edad, administrativa, casada y diabética desde los 11 años y desde hace 5 años también celiaca. Ella, natural de Argentina, nos cuenta como es vivir con diabetes y celiaquía. Desde luego creo que las experiencias reales (del día a día) son un auténtico ejemplo de cómo es trasladarse a la situación y aprender de ellas. Sigue leyendo