Llegó el cierre del año y es hora de marcar nuevos propósitos y objetivos para el 2014, por supuesto yo os propongo que intentéis hacer realidad todos vuestros sueños, pero que además os cuidéis mucho y miméis a vuestra diabetes con buenas glucemias, hacer deporte y vivir cada día como si fuese el último para disfrutar de todas las cosas buenas! Así, yo os cierro el año con un menú, que espero, os sirva de ejemplo para este martes.
¿Cómo preparar la mesa para comer de todo sin perjudicar nuestra glucosa? Pues bien, os voy a explicar que hago yo. Normalmente para cenar un día normal me pincho una unidad de rápida o incluso ninguna ya que por la noche o como proteínas (ya que consumo los hidratos durante el día) o si como hidratos, son de absorción lenta y no necesito pincharme. De este modo, la cena de navidad o de Fin de año me pincho 3 y a partir de ahí controlo cada dos horas. ¿Cómo?
IMAGINEMOS UN MENÚ
–Entrantes
- Jamón, caña de lomo, queso, gambas, aceitunas, cigalas, langostinos… No los cuento a la hora de pincharme salvo si como picos o pan que los cuento como una única unidad (si comes pan controla los 20 gramos y así sabes que es una unidad)
- Canapés, mini tostas, sopa… Alimentos que contienen hidratos. En mi casa no solemos poner este tipo de entrantes pero si los ponéis no pasa nada, ¿cómo calculamos las raciones de estos? Miramos la información nutricional de la caja y observamos los hidratos de carbono, por ejemplo: las mini tostas de Bimbo tienen 75.5 hidratos de carbono por cada cien gramos, dividimos 75.5 entre 100 y da 0.755. Pesamos una tosta, imaginemos que pesa 5 gramos, pues multiplicamos 0.755 x 5 = 3.77 ya sabemos que cada tosta tendrá esos hidratos y que una ración serán tres de estos panecillos. Sencillo ¿no?
- Cóctel de marisco, otras salsas… esto es más difícil ya que no podemos controlar que porcentaje de azúcar llevan estas salsas, normalmente la salsa rosa sube bastante y aunque está muy rica si la comes no eches mucha.
–Cena
- Opta por proteínas, ya sean pescado o carne, ya que después tomaremos champán y uvas y eso también nos subirá la glucemia. Si podéis elegir el hidrato, que no lo acompañe ni arroz ni pasta, que tienen muchos hidratos, opta mejor por el pan o una patata cocida. Veréis como os ayuda a controlaros después.
–Llegan las uvas y el postre
- Son doce uvas, pues bien si una ración de uvas son 50 gramos ( una unidad de rápida) intenta que tus doce uvas pesen eso, coge algunas más chicas, otras más grandes hasta que llegues a un peso aproximado. Si es una lata que ya vienen escogidas y peladas, mira la información nutricional, para la conservación suelen llevar algo de azúcar.
- El postre: frutas etc, ya tenemos en la entrada «tabla de equivalencias» el peso por raciones de cada una de ellas, pero si lo que os apetece es un poco de turrón os he hecho el ejemplo con el turrón de yema dulce del almendro. Si cortamos la barra en barritas ya he calculado con la misma operación que las mini tostas que una barrita de 40 gramos son 18.8 hidratos de carbono, es decir dos raciones (2 unidades).
- Champán/cava: si te vas a tomar una copita para brindar no pasa nada, pero si vas a beber más de una debes controlar tu glucosa, como con las salsas esto también variará en función del champán o cava escogido y debéis calcular «a ojo».
–Cómo no perder el control
Mídete antes, durante y después de la comida. Yo en estos caso divido mis dosis de insulina en dos trozos, por ejemplo si me voy a pinchar 4 unidades de insulina rápida, me pincho 2 antes de comer y 2 a la mitad de la comida o casi cuando estoy terminando, ya que el aporte de hidratos va aumentando a medida que va llegando el final de la cena.
Si vas a cenar en casa y eres tú el que prepara la cena, haz una estimación ¿cómo? pues por ejemplo: de proteínas tengo el camino libre, de tostas me voy a tomar 6 ( 2 raciones), en la cena una patata mediana ( media ración), 3 picos (otra media ración), las uvas (1 ración), el trozo de turrón (2 raciones) y dos copitas de cava ( no las contamos porque iremos controlando como vamos, esto lo contamos al final). Así haciendo esta estimación y sabiendo que eso lo vas a comer seguro tendrías que pincharte 6 unidades de rápida, por ejemplo, 3 antes de la cena y las otras 3 a la mitad. Midiéndonos antes de cada inyección.
Si comes en casa de algún familiar o en la calle, hazte con el menú y calcula también en la medida de lo posible.
Al hacer esto y aunque vayas controlando por si comes más de lo previsto el margen de error será más pequeño.
–Errores comunes.
No comer mucho a medio día porque por la noche cenamos más. Es un error, no digo que en la comida os comáis una paella, porque eso si que sería un error, pero debéis saciaros y hacer una merienda de una fruta o algo por el estilo. ¿Por qué? pues porque si llegamos con hambre a la cena, comeremos con ansiedad y comeremos mucho más de lo previsto y sufriremos una hiperglucemia.
No hacer deporte ese día, andar al menos una hora el día en que vamos a hacer una comida fuerte, es más que recomendable porque tendremos las glucemias basales mucho más controladas.
—-
Y así os deseo una felicísima entrada de año, lo mejor del mundo y que paséis una noche maravillosa. Yo desde aquí agradeceros vuestras visitas, comentarios y felicitaciones, porque no sé como será en los blogs de los demás, pero yo aseguro que en el mío tengo los mejores visitantes 🙂 Gracias a todos por motivarme a escribir cada día
¡¡¡¡FELIZ 2014!!!!
Chin chin
Geniales recomendaciones, gracias!!
Si no es molestia, nos quedamos y te animamos a visitar nuestro blog, y si te gusta, te quedes también! ; )
Me gustaMe gusta
Mucha grcias!! Por supuesto le echaré un ojo!!
Me gustaMe gusta
Genial amigos! Feliz año y nos vamos leyendo : )
Me gustaMe gusta
uy! llego tarde… jaja pero lo tendré en cuenta para la siguiente!!! ;))
Graaaacias a tii!! Por resolver dudas y hacer que me sienta mejor conmigo misma!! a la hora de controlarme! Es un placer y una necesidad (dadas las circunstancias) visitar tu blog! 🙂
Espero que disfrutes muchísimo estas fiestas y sigas ayudando tanto y tan bien como siempre.
Un besito!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Ainara!!! e igualemente espero que hoy te traigan muchas cosas los Reyes 🙂
Me gustaMe gusta