Rosquillas fritas sin azúcar


ROSQUILLAS

Una de las cosas que más me gustan de la Navidad es pasar tiempo con mi familia y entre ello, ver como mi abuela cocina y prepara unos postres deliciosos. Le pedí que hiciésemos un roscón de reyes pero la verdad es que es más complejo de lo que pensaba, por ello en esta entrada y para dar fin a las fiestas he decidido hacerla sobre las rosquillas. Mucho más sencillas, riquísimas y en unos 40 minutos pueden estar listas. ¿Te animas a hacerlas para esta tarde?

QUÉ NECESITAMOS?

  • 2 huevos
  • 700 gramos de harina
  • 200 gramos de azúcar, para edulcorante en líquido el equivalente, para que tampoco estén demasiado dulce, son unos 20 ml
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • media cucharadita de sal
  • media cucharadita de canela
  • Una punta de nuez moscada
  • 2 dl de leche (son como 12 cucharadas soperas)
  • aceite para freír.

CÓMO LO HACEMOS?

Lo primero será poner una sartén honda con el aceite a calentar mientras los elaboramos. Pero recuerda que no debe echar humo, sino se quemarán y quedarán crudos por dentro.

1. Mezclamos la mitad de la harina y todos los ingredientes en un bol y comenzamos a amasar hasta que quede una masa homogénea.

2. Cuando lo hayamos conseguido añadimos el resto de harina restante y seguimos amasando hasta que no se pegue.

3. Tenemos la masa lista, ahora en una superficie enharinada ponemos la masa y la extendemos hasta hacer una base fina.

4. Ahora la cortamos en tiras del grosor de un dedo, les damos forma redondeada y unimos punta con punta de cada tira y vamos formando los círculos que serán los futuros rosquitos.

5. Cuando los tenemos todos justos los echamos al aceite y los dejamos freír entre 2 y 3 minutos dándoles la vuelta con una espumadera para que se tuesten por los dos lados.

6. Un vez los sacamos, nosotras los ponemos en un plato con una servilleta debajo para que absorba un poco el aceite restante y mientras están calientes le echamos por encima azúcar o en nuestro caso un poco de edulcorante en polvo, que aunque no se ve porque lo absorbe, dan el toque final de dulzor.

Sencillo no? a mi es uno de los postres que más me gusta elaborar porque es rápido y muy divertido cuando lo haces con los más peques.

Cuánto pincharnos, pues bueno lo principal es el tamaño del rosco y el peso, en mi caso suele ser una unidad por rosquilla o 1.5 uds de insulina rápida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: