La pasada entrada hablamos de cómo interpretar las analíticas, sin embargo muchos de los valores referenciales que nombrabamos tienen remedio. Poniendo de nuestra parte podemos conseguir equilibrar los niveles manteniédonos y estando bien. Son pequeños consejos y hábitos de vida que pueden hacer que los altos valores se vayan metiendo en los límites recomendables. Atención!
– BAJAR LA CREATININA:
Ya sabéis que es muy importante cuidar nuestros riñones, y por tanto bajar la creatinina alta en sangre, ¿qué podemos hacer?
Consumir alrededor de dos litros de agua al día, ¿por qué? pues porque ayuda a limpiar nuuestro organismo, la ingesta de líquido hace que los residuos sobrantes se expulsen por la orina.
Controlar la hipertensión arterial en caso de que tengamos el nivel alto, ya que la tensión alta también es mala para la circulación.
Elimina de tu dieta la carne roja, mariscos muy altos en proteínas, y verduras muy verdes.
Consumir muchas frutas y verduras, tienen muchas vitaminas y nutrientes naturales.
Pescados blancos, y carnes como pavo o la pechuga de pollo, preferiblemente en las comidas. Los demás suelen tener más hormonas y su consumo debe ser limitado.
Cuidar nuestros riñones, ¿cómo? las infusiones son muy buenas, hacer deporte, pero no con un alto esfuerzo, ya que en muchas personas el esfuerzo excesivo provocado por el ejercicio también puede incrementar los niveles.
Recordemos que un mal control del riñón y no bajar los niveles de creatinina puede desembocar en dialisis.
-BAJAR LOS TRIGLICÉRIDOS Y ÁCIDO ÚRICO
Es fundamental mantener los niveles bajo control, pues los niveles altos se asocian a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y pancreatitis, además si reducimos los triglicéridos, la misma dieta ayuda a bajar el ácido úrico. ¿Cómo lo bajamos?
Es primordial mantener una alimentación baja en grasa saturada, presente en productos de origen animal como la mantequilla, la nata, las carnes grasas, los lácteos enteros y en algunos alimentos de origen vegetal como el aceite de coco y de palma, frecuentemente utilizado en la elaboración de repostería y bollería industrial. En su lugar, podemos usar alimentos ricos en ácidos grasos monoinsaturados, como el aceite de oliva y aquellos en los que predominen los ácidos grasos omega-3, como son los pescados azules (sardina, caballa, atún, bonito, pez espada, salmón, arenque, boquerones, jurel, etcétera), las nueces y el aceite de canola o colza.
Para todo ello, debemos seleccionar carnes magras, aves sin piel, quesos bajos en grasa, leches y yogures totalmente desnatados, y se retirará la grasa visible de la carne. Sin embargo, en muchos casos la grasa no es visible, porque está mezclada con otros ingredientes, como en la bollería y en los alimentos preparados o precocinados, por lo que es necesario leer las etiquetas para valorar su contenido de “grasa total” y “grasa saturada”.
Debemos incluir al menos cinco raciones al día de frutas y verduras, ya que son una buena fuente de fibra y antioxidantes naturales. Las legumbres también son un buen recurso, porque son pobres en grasas, aportan proteínas vegetales, hidratos de carbono complejos y fibra soluble.
Por otro lado, otros factores que influyen notablemente son la fructosa y, sobre todo, el alcohol, el tabaco, los estrógenos, la obesidad, la inactividad y la diabetes no controlada.
La fundación del corazón nos propone esta dieta para bajar los triglicéridos
– BAJAR COLESTEROL LDL (EL MALO)
Por ello debemos evitar ciertos alimentos:
Por ejemplo, puedes sustituir los lácteos enteros por los desnatados; la mantequilla por el aceite de oliva y las carnes grasas por carnes magras con poca grasa, como el conejo o el pollo sin piel. En cuanto a los embutidos, yemas de huevo, fritos comerciales y la bollería se deben evitar.
¿Cómo cocinar? lo aconsejable son los métodos de cocinado con poca grasa como: al horno, a la plancha, a la parrilla, al microondas, asado o cocción al vapor.
La fundación del corazón recomienda para prevenir la hipercolesterolemia y esta dieta
- Consume un 30-35% de grasa, principalmente en forma de pescados y aceite de oliva virgen.
- La grasa saturada es conveniente reducirla. Lo recomendable es que sea menos de un 10 % de la dieta.
- Ingerir menos de un 7% de grasa poliinsaturada.
- Limitar la grasa monoinsaturada a un 15-20% de la dieta.
- Consumir menos de 300 mg de colesterol, 50-55% de hidratos de carbono y un 15% de proteínas.
- Tomar 20-30 g de fibra y las calorías suficientes para mantener un peso adecuado.
Si quieres saber un poco más sobre ti mismo haz este test
-BAJAR FOSFATASA ALCALINA
Es crucial mantenerla a raya para el buen cuidado de los riñones y el hígado ¿qué podemos hacer?
Reducir el consumo de medicamentos, esto aumentan los niveles, si se puede prescindir o reducir su consumo bajo prescipción médica… hazlo: las píldoras anticonceptivas, medicamentos antiinflamatorios, estupefacientes, drogas hormonales, esteroides, antidepresivos, medicamentos para la hipertensión, etc
Incluir en la dieta fuentes alimentarias de vitamina D, como la leche, el pescado, como el atún, las sardinas, la caballa, el arenque, las setas shiitake, aceite de hígado de bacalao, huevos, hígado de res, etc. Varios tipos de frutos secos y especialmente los anacardos son una excelente fuente de alimento que ayuda a reducir los niveles de fosfatasa alcalina. En cuanto a los alimentos que se deben evitar para ALP alto, son los alimentos ricos en zinc, que incluyen mariscos como las ostras, cangrejos, carne de cerdo, carne de res, aceite de maíz, aceite de coco, los alimentos que son altos en fósforo como huevos, pan integral, lentejas, bebidas gaseosas, quesos, etc. También puede ser necesario para controlar la ingesta de alimentos ricos en vitamina B12. Sin embargo, hay que consultar con el médico antes de hacer cualquier tipo de cambio dietético.
Fundamental el ejercicio.
CUALQUIER CAMBIO O NIVEL EXTRAÑO EN UNA ANALÍTICA DEBE ESTAR CORROBORADO CON EL MÉDICO Y ESTE DEBE DECIR QUE ACTUACIONES SE DEBEN LLEVAR A CABO, SIN EMBARGO ESTA ENTRADA NOS PUEDE AYUDAR A TENER UNA GUÍA.
HOLA, MUY INTERESANTE ARTICULO A MI ME SALIEO EL EXAMEN ALTERADO EN 254 PARA SER EXACTA,.
Me gustaMe gusta