Un dulce sin azúcar


Hola a todos, hoy me he levantado golosa, será que es mi cumpleaños (22 ya me hago mayor jeje) pero, he decidido hacer una selección de entre varios dulces sin azúcar, para todos aquellos dulceros «sin dulce» que les gusta disfrutar de los placeres de un pastelito. Propongo uno más, de distinto sabor y tipo porque cada uno tiene su antojo y sus preferencias, espero que con la tarta de queso que ya propuse hace meses y ésta vayamos encontrando la nuestra entre todos!!

PASTEL DE AVELLANAS Y MOCA

Bueno primero os ofrezco una información nutricional para que sepáis un poco si este es vuestro pastel: POR RACIÓN DE APROX 30g tenemos 144 calorías, 9 de grasas, 1mg de colesterol, 15 gramos de HdC y en torno a 3 g de proteinas

Ingredientes:

  • 360 g de avellanas o nueces o nueces de macadamia (tostadas, son los frutos secos que menos hidratos tienen)
  • 2 cucharadas de harina
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • 180 gramos de huevina o 3 huevos
  • 80 g de azúcar o edulcorante (con el edulcorante es más difícil la elaboración, pero solo es paciencia y maña, el azúcar elabora mejor la masa, la hace más compacta)
  • Crema de moca (se explica abajo)

1. Se precalienta el horno a 180ºC, mientras se cogen 2 moldes y se engrasan y enharinan, aparte en un bol mediano, mezclamos el fruto seco escogido, con la harina y la levadura en polvo y reservamos aparte ambos recipientes.

2. En una batidora batimos la huevina o huevos con el azúcar o edulcorante hasta que ligue, añadimos la mezcla de frutos secos y batimos hasta que quede una masa cremosa y consistente. Posteriormente vertimos el líquido de manera uniforme en ambos recipientes, el objetivo es que quede como dos tortas.

3. Horneamos de 10 a 12 minutos cada molde o a ojo hasta que al clavar un cuchillo en el centro de la pasta salga limpio. Cuando esté listo dejar enfríar sobre una rejilla metálica durante 10 minutos, desmoldamos y dejamos reposar hasta que se enfríe por completo.

MIENTRAS ELABORAMOS LA CREMA DE MOCA CON CHOCOLATE BLANCO O NEGRO SIN AZÚCAR, los mejores son los de VALOR O NESTLE sin azúcares añadidos.

En un bol mediano añadimos 170 gramos de nata montada (Os recuerdo  que los productos ligeros a veces tiene más calorías e hidratos, ejemplo: Nata Montada Asturiana «ligera» por cada 100g — 17 de HdC // Nata Montada Asturiana «azucarada» por cada 100 g — 11 de HdC) si sabemos montarla nosotros mucho mejor (Nata para montar (no comprar ligera tiene más hidratos) por cada 100 gramos — 2,5 HdC). En un cazo añadimos una mezcla de 60gramos de chocolate rallado, una cuchara de café soluble y una cuchara de leche desnatada. Cocemos a fuego lento hasta conseguir una textura cremosa. Retirar del fuego y añadir 120 g de la nata montada y remover hasta que se haga uniforme. Dejar enfríar durante 5 minutos y después añadir los 50 gramos de nata restantes y volver a remover hasta que sea uniforme.

4. Una vez tenemos las masas y la crema de moca, cogemos una de las tortas de bizcocho en una fuente para servir, y echamos por encima la crema de moca cubriéndola completamente, después colocamos la otra capa de bizcocho encima de ésta y repetimos el proceso. Por último podemos adornar la base rayando chocolate por encima.

FINAL: DEBEN SALIR UNAS 16 PORCIONES ¿cómo? si dividimos la tarta en 4 partes y cada una de ellas en 4 trozos iguales, esas serán las raciones, es decir, cada trozo una ración.

Esta receta está sacada de una receta ya inventada con algunas adaptaciones y recomendaciones personales

2 responses

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: