Paramos por exámenes!!


Llegan los exámenes y aunque me encanta compartir con vosotros todos los lunes una nueva entrada, tengo que hacer un parón hasta mediados de junio, que es cuando terminaré. No acostumbro ha hacer esto, pero si dios quiere, en junio habré terminado mi carrera y empezar un bonito camino como periodista. Por ello, necesito concentrar todos mis esfuerzos en ello, pero prometo retomarlo con fuerza! Gracias a todos los que me visitáis porque realmente sois vosotros los que mantenéis vivo este blog 😀 hasta junio

Entrevista a Jon Karro, triatleta de Élite y con diabetes


El verano ya está aquí y las dietas o el deporte son nuestras metas a corto plazo. A veces preguntas como se me bajará mucho el azúcar, será contraproducente el ejercicio cuando no soy constante…. A pesar de todas las directrices que se encuentran en la guía práctica de un diabético, los miedos son muchos. Sabemos contar raciones, usar los bolos correctores de insulina, inyectarnos las unidades, interpretar los valores, remontar las bajadas, pero siempre estamos cerca del círculo familiar, el reto se plantea cuando queremos hacer algo fuera de lo común, y ya no cuando eres un niño si no cuando llevas mucho tiempo siendo diabético y aún se plantean nuevos retos. Sigue leyendo

Sexualidad en el diabético


Toda relación suele comenzar con una conversación, risas, citas, comienzan las mariposas, la pasión y llegamos al sexo y aquí es donde puede haber problema. Independientemente de los gustos o preferencias de cada uno. La impotencia, la disfunción eréctil o la pérdida de apetito sexual, son algunas de las dificultades a las que el diabético se puede enfrentar si no consigue un buen control glucémico. Los pequeños vasos obstruidos son los principales causantes de estos problemas y es que recientes estudios ya advierten que más del 50% de los varones diabéticos desarrollan esta enfermedad transcurridos los diez años de avance en la diabetes. Sigue leyendo

Insulinas lentas o basales


A petición de uno de vosotros, esta entrada la dedicaré a las insulinas basales, lentas o de una acción más prolongada que aquellas que inyectamos en las comidas. Las usadas en España suelen ser Lantus o Levemir y su acción puede ir desde las 16 horas hasta las 24 horas, sin hacer picos de insulina. El objetivo de este tipo de insulinas es mantener las glucosas estables, sin la necesidad de comer o pincharse otra insulina, por tanto eliminamos los horarios fijos y disponemos de un día moldeable. El beneficio es que en un supuesto de que no comemos nada  en todo el día no se nos debe bajar ni subir el azúcar, por tanto el control está asegurado. Sigue leyendo