Cómo analizar los datos del FreeStyle Libre 1 y 2


Hola a todos! Hoy os traigo un post sobre cómo analizar los datos del FreeStyle Libre 1 y 2. Como sabéis la tecnología no nos ayuda por el simple hecho de llevarla puesta. Por ese motivo y ante las dudas que me habéis hecho llegar desde mis distintas cuentas, hice este vídeo en mi canal de YouTube que hoy os traigo al blog para que sepáis cuáles son los valores más importantes a analizar y cómo hacerlo. Empezamos!!

Antes de comenzar, comentar que el vídeo y este post están basados en el artículo científico: «Clinical Approach to Flash Glucose Monitoring: An Expert Recommendation», con el fin de ser lo más rigurosa posible. Así que antes de nada más, os dejo el vídeo y debajo de este, algunos comentarios 🙂

Lo primero y antes de nada es ir a Libreview.com donde podréis ver vuestros datos de glucosa y también insulina o hidratos de HdC si los introducís a diario. Una vez dentro, tendréis que seleccionar país e idioma y después, podréis ingresar con vuestras claves. Si no estáis dados de alta, podéis hacerlo en ese momento.

En segundo lugar tendréis dos opciones de visualización: conectando el lector al ordenador con el cable USB o si usáis la app, veréis que se traspasan automáticamente a la nube. Por lo que de una forma u otra podréis verlo.

Una vez elegimos el cómo, llega el momento de crear los informes. En el vídeo lo tenéis todo, pero os dejo algunos tips de recuerdo por aquí:

⭐️% de datos registrados en la nube o lector: debe ser entre el 70-80% para que los informes tengan rigor y podamos extraer conclusiones. Esto se consigue escaneando al menos cada 8 horas y que así el sensor registre todos los datos.
.
OJO: si no lo usas de manera continuada ( es decir, un sensor detrás de otro, este valor puede ser muy inferior, no porque haya pocos datos registrados si no porque toma todo el rango de tiempo, en los que lo has usado y en los que no) para verlo a diario, debes hacerlo en la app o lector.
.
En el lector o la app, lo podéis ver en USO DEL SENSOR.
.
⭐️% Porcentaje de variabilidad glucémica: como sabéis es clave para saber cuánta estabilidad glucémica tenemos. Este debe ser <36% , es decir inferior al 36% y para saber este dato, el free se basa en los percentiles 90 y 10 del gráfico diario (os lo explico visualmente en el vídeo). Este dato solo se ve en LibreView.
.
⭐️Qué nos aporta cada informe y cómo sacarlos por periodos de tiempo: dependiendo del rango de tiempo veremos una u otra cosa. A 90 días sería como las analíticas de HbA1c que nos hacemos en el hospi, pero yo en mi caso analizo cada sensor (14 días) y después hago la visual de 90 días. En la app, yo miro los rango de glucosa horario y eso me permite mejorar cada día.
.
¿CÓMO COMUNICAR TUS DATOS A TU ENDO?
Tu endo debe enviarte una solicitud de visualización al correo con el que estés dado de alta en la app, tu lo aceptas y a partir de ahí podrá ver tus valores para compartirlo contigo en consulta o revisión.
.
Si aún no los compartes, coméntaselo en tu próxima visita 😀
.
Espero que os haya gustado y que si es así, compartáis el post, os suscribáis a mi canal en Youtube o me sigáis en Instagram donde comparto muchas cosas más 🙂

2 responses

  1. ¡Muy interesante artículo! Realmente me llamó la atención, así como todo lo que tenga que ver con la salud y el bienestar físico y mental… En realidad, hace tiempo me preguntaba por qué algunas personas tienen que padecer o privarse de tantos buenos placeres de la vida por culpa de la Diabetes, pero este tipo de artículos y específicamente un webinar gratis, me ayudaron a descubrir algo muy interesante: que la solución (a esta y otras enfermedades) nos la ofrece el mismo cuerpo (según su tipología fisiológica) y la misma naturaleza (activando elementos que conforman nuestro sistema de sanación y control del metabolismo). Por tanto, con esto quiero poder ayudar a muchas personas a vivir el estilo de vida que desean y se merecen. Para los que también se sientan perdidos o sin respuestas satisfactorias, pueden ver el siguiente video aquí, espero que ayude a alguien >>
    https://bit.ly/Sist123

    Me gusta

  2. Soy diabético desde hace 17 años y tengo una hija de 6 años que acaba de debutar también hace menos de un mes.

    Llevo usando el FreeStyle Libre 1 desde 2015 (apuntado al programa beta) y ahora el FreeStyle Libre 2 al igual que mi hija. En su caso particular, su endocrino recibe los resultados de los análisis en tiempo real haciendo uso de esta característica del libreview. Recuerdo que hace ya unos cuantos años era bastante tedioso el extraer los resultados de los glucómetros (usando cables USB con aplicaciones que no funcionaban demasiado bien, o directamente copiando los resultados en una hoja excel o un cuaderno).

    En mi caso echo en falta que el FreeStyle Libre 2 no mande el resultado del análisis cuando el valor medido excede el rango configurado (y por tanto sea necesario hacerlo manualmente), pero considero que es un buen producto y un avance frente al FreeStyle Libre 1.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: