Una vida equilibrada viviendo con diabetes depende de 3 «D» : Deporte, Disciplina y Dieta y si llevamos un control de cada uno de ellos podemos conseguir el equilibrio perfecto en nuestro día a día. Por ello y debido a la importancia de todos, os hago en esta entrada un pequeño resumen de lo más importante a tener en cuenta para poder realizar deporte de manera saludable y sin perjudicar nuestras glucosas.
1. Mide tu glucosa antes del ejercicio para prevenir bajadas y subidas: Entre 100 y 200 se establece que la práctica de ejercicio suave puede realizarse sin problema, teniendo en 100 que comer algún hidrato o suplemento lento, como una pieza de fruta, frutos secos, etc y en 200 empezar más suave y tras los primeros 20 minutos podemos ir aumentando la intensidad.
2. NO hagas deporte por encima de 250, el ejercicio hace que nuestros músculos liberen glucosa a la sangre y esta aumente aún más y desemboque en una cetoacidosis. En estos casos lo mejor es pincharse la insulina y esperar al menos dos horas para hacer ejercicio, volviendo a medir el azúcar.
3. Mide la intensidad del ejercicio. El aeróbico (correr, andar, bicicleta, zumba,….) baja nuestra glucemia poco a poco, mientras que los ejercicios anaeróbicos (de pesas) pueden aumentar nuestra glucemia en sangre tanto durante como después del mismo debido a la liberación de glucosa del músculo a la sangre.
4. Para evitar en la medida de lo posible lo anterior, intenta realizar el deporte al menos dos horas después de cualquier comida principal, para que al medirnos el azúcar, el valor sea lo más preciso posible.
5. Además, si te inyectas insulina antes de practicar deporte, no lo hagas en una zona que se vea directamente implicada en el ejercicio. Por ejemplo, si vas a correr, no te pinches en las piernas, mejor hazlo en la barriga, ya que el deporte puede acelerar el proceso de absorción de la misma y el pico insulínico.
6. Controla tu glucosa durante el ejercicio si vas a empeñar más de una hora y lleva siempre hidratos de carbono y azúcares encima para evitar sustos.
7. Disciplina: realizar deporte todos los días permite ir bajando las dosis de insulina, por ello si vas a empezar a hacer deporte intenta hacer algo todos los días ya que si acostumbramos al cuerpo a una rutina, bajamos las dosis y después paramos, el descontrol está asegurado.
8. Hidrátate, es fundamental para hacer deporte de forma sana y prevenir riesgos.
9. Come cinco veces al día, cada 3 horas, ni más ni menos, esto permite mantener la glucosa estable si comemos pequeñas cantidades y también te va a ayudar a bajar de peso, ya que nuestro metabolismo estará en continua acción.
10. ¿Cómo dividimos el plato para comer equilibrado? Dibuja una T en la mitad del plato. En la parte que quedaría encima de la T debemos poner dos raciones de vegetales, a un lado de ésta 1 ración de proteínas y en el otro lado 1 de hidratos. Así comerás equilibrado y de todo en cada comida.
Muy buenos consejos si quieres hacer deporte y eres diabético. Están muy bien explicados y es muy interesante. Felicidades
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Alexis
Me gustaMe gusta
Muy buen blog
Un saludo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias
Me gustaMe gusta