Todos sabemos la importancia de la educación en la diabetes y lo importante que es que desde pequeños se nos eduque en los buenos hábitos. Hasta ahora ya os había hablado de varios juegos interactivos que existen para los más pequeños, pero sinceramente, el que hoy os presento creo que es el que está más conseguido, sobre todo por los diálogos, las situaciones, pruebas y actividades que se llevan a cabo en el videojuego. ‘Lily Diabetes’ propone ‘Lilly juego interactivo’ en el que se puede acceder como padre, profesor o paciente.
En los dos primeros casos son un pdf explicativo de la enfermedad, ambos interesantes, aunque básicos, dan un repaso general de lo que es la Diabetes Tipo 1. Mientras que cuando se accede como jugador/paciente se puede elegir entre dos personajes: un chico y una chica, al que el usuario le pondrá un nombre. Tras elegirlo, la primera aventura gira en torno a un personaje que se va de campamento y debe realizar una serie de pruebas como medirse el azúcar, inyectarse la insulina o comer algún alimento de lenta o rápida absorción.
Además, tiene un indicador que le indica al jugador como va la glucosa del muñeco y el debe decidir que medidas tomar, si realiza mucho ejercicio también se le baja el azúcar y debe ingerir algo. Un juego muy educativo, gratis, y de buenos gráficos, donde además de dar independencia en las decisiones al niño/a también mantiene conversaciones con su hermano, su padre o su madre.
Otras actividades que se irán desarrollando son jugar al baloncesto, hacer ala delta, construir una cabaña o ir en kayak, mientras que se presentan situaciones con las que el protagonista aprende la rotación de inyecciones, las diferentes formas del control de la diabetes, de alimentación o de las pautas a seguir para identificar y corregir una hiperglucemia (subida de azúcar) o una hipoglucemia (bajada de azúcar).
Por último, es un juego divertido porque solo podrá ir realizando nuevas actividades a medida que aprenda el control y cumpla las misiones que se le plantean, por lo tanto también crea el aliciente en el individuo de aprender sobre su enfermedad. Aquí os dejo el enlace a este divertido simulador: DM1 AVETURA
ATENCIÓN: os dejo este enlace de un blog que ha querido probar le juego (hemos estado hablando y compartiendo opiniones), así, en su post observa algunos fallos que creo habría que tener en cuenta a la hora de jugar y que por tanto quizá hiciesen necesaria la supervisión de un adulto para corregirlos o estar presentes por si surgen dudas. Más información
que bueno bien echo
Me gustaMe gusta