Hace unas semanas os hablé de la inauguración de la Clínica Beiman en Sevilla y de su nuevo tratamiento y actividades enfocadas a diabéticos, y ahora os cuento la visión de uno de sus pacientes con Diabetes Tipo 1. Él contactó conmigo y aunque vivía lejos de Sevilla, en otra ciudad, le recomendé que fuese a informarse para ayudarle a controlar su diabetes y conseguir una buenísima salud. En su primera visita le escribí y le hice unas preguntas. Espero que vosotros también os animéis a llevar un estilo de vida saludable y esta entrevista a conocer un poco más de qué va un tratamiento personalizado al diabético.
Bueno en realidad quién se dio cuenta de que algo no iba bien fue mi madre. Ten en cuenta, que yo tenía 16 años, y a esa edad mis inquietudes no me dejaban pensar en otras cosas. Recuerdo que perdí muchos kilos, (aunque ella llegó a pensar que era por mi práctica abusiva del deporte), bebía muchísima agua y tenía mucho apetito. También mi orina habitual no era lógica pues iba mucho al baño. Varios días después. ya con un facultativo, tenía en los análisis el nivel de azúcar por todo lo alto.
Tengo dos razones apropiadas y con fundamentos para su respuesta; la primera es que llevo varios meses notando cierta inestabilidad en mi vida, en mi día a día notaba que mis análisis diarios estaban muy altos y todo lo que ello me conlleva tanto física como psicológicamente. La segunda es que gracias a tu blog, conocí la clínica. Por diversos motivos, tengo que visitar a distintos especialistas y qué mejor opción que tenerlos a todos en el mismo lugar.
Lo resumiría con tres palabras; directo, empático y profesional. Directo porque tuve una consulta maravillosa, de tú a tú con la doctora, respondiéndole muy gustosamente a todas sus cuestiones. Empático porque desde el primer momento ella también se puso en mi lugar, me escuchó y lo valoró profesionalmente. Finalmente profesional porque valoró mucho todas mis respuestas y diagnosticó mis problemillas dando las pautas y guías a seguir. Estoy muy contento y siento que no soy distinto a nadie y eso me ayuda muchísimo a comenzar.
Ya que mi visita fue encaminada por tema endocrino, debido a mi malestar diario, tuve una primera visita con la Doctora Sarabia (fantástica), y ella me remitirá en breve al nutricionista, ya que necesito pautas de alimentación.
No soy yo un especialista de la medicina, jejeje y quizás esta pregunta se la haré próximamente a ella, pero si que me realizó una prueba que a ella le guía mucho en los diagnósticos. En primer lugar, coloca unos sensores en el pecho que da unos resultados a un USB y ella a través de esos datos, realiza su estudio y diagnostica. Estas pruebas en las que se mide la frecuencia QRS del corazón permite ver posibles alteraciones derivadas de la diabetes en el sistema nervioso del paciente, si existen permite actuar y poner remedio al avance e incluso en algunos casos remitirlo. A parte de esto, tuve una entrevista personal de más de una hora y media sobre mi vida relacionada con la diabetes.
Muy buenos, y déjame recomendarlo a cualquier persona que pueda tener alguna duda o problemillas a la hora de canalizar su diabetes. Estuve más de hora y media entrevistándome con ella, y también me realizó la prueba que antes comenté con una duración de veinte minutos. Posteriormente, ella valoró y me diagnosticó mis resultados así como la guía y el camino a recorrer para solucionarlos en un futuro cercano.
Como bien indiqué anteriormente, en ella tengo todos los campos que como persona con diabetes necesito tratar y a su vez, tengo la posibilidad de ser tratados por distintos profesionales, cada uno en su especialidad, en un mismo centro.
A nivel personal, quiero comenzar de nuevo. Puesto que considero que terminé una etapa emocional y física que ya nació hace 16 años. Ahora a través de ellos, voy a madurar en mi trato con la diabetes, aprender a manejar mi alimentación, mis dosis de insulina, mi ejercicio físico diario, etc…
En realidad creo que siguiendo sus pautas fielmente, sus pasos día a día, no será nada dificultoso. Ella me entregará unos entrenamientos diarios (los primeros los haré junto a ella para que pueda observar mis sensaciones), que realizaré en mi centro deportivo en Mérida, también seguiré las pautas que el nutricionista me dé como base. Según vaya siendo autosuficiente en ello, iré asistiendo a la Clínica con menor frecuencia.
Gracias por tu experiencia Fran 🙂
En definitiva esto demuestra que actuar, sea cuando sea, puede prevenir muchos riesgos que aún no hayamos desarrollado. Por ello, aunque esta clínica no esté cerca de tu casa, apuesta por el ejercicio, la buena alimentación y el control de tu diabetes.
Hola Patricia, hace unos días conocí tu bog y me ha gustado mucho!yo soy diabética tipo 1 desde 2008, con 23 años debuté, tengo una tienda y empresa de animación infantil que se llama Hascot Kids en Oviedo, he dedicado una entrada en el blog a la diabetes por el día mundial que este este lunes, espero que te guste, da ideas para guardar las agujas, la insulina…Un saludo y enhorabuena por el blog! Ana
http://hascotkids.blogspot.com.es/2013/10/ideas-para-diabeticos-creativos.html
Me gustaMe gusta
Hola Ana!! me ha encantado!! he visto no solo esa sino varias entradas y me ha gustado mucho! son iniciativas muy chulas y divertidas puede que lleva alguna de tus propuestas a cabo! Felicidades y espero que te vaya genial con tu tienda porque ahí está lo principal… sacarle el lado positivo a todo 😀
Gracias y un beso
Me gustaMe gusta