Próxima Frontera en el tratamiento de la diabetes


easd13

La reunión anual de la EASD realizada este año en Barcelona y que tuvo lugar desde el lunes 23 hasta el 27 de septiembre, acogió a múltiples empresas del sector farmacéutico enfocadas en la Diabetes. Esta feria y reunión de la European Association for the Study of Diabetes presentó infinitas novedades, avances y productos que saldrán próximamente al mercado mundial y muchos de ellos también a España. Algunas de las empresas presentes fueron Abbott, Roche, Menarini, Lilly, Sanofi Diabetes, Dexcom, Merck, Diabetes care, Medtronic y otra muchas.

Este meeting del que salieron ideas muy novedosas, fue sin duda una esperanza para el paciente con diabetes, ya que gracias a Abbott pude asistir el martes y miércoles y observar con mis propios ojos los avances que estarán al alcance de nuestra mano en poco tiempo y también observar con mucha pena aquellos que no llegarán a España.

Si os preguntáis por qué asistí, fue porque Abbott me invitó a colaborar en la reunión ‘The Next Frontier in Diabetes Management’ (La próxima frontera en el control de la Diabetes) patrocinada por ellos. Dos horas de mesa redonda donde, junto con los representantes de la marca de muchos de los países donde la empresa tiene sede, fuimos hablando de la situación sanitaria de cada uno de los países de los que veníamos, de nuestro tratamiento, de lo que mejoraríamos, de lo que nos preocupa e incluso de por qué llevamos a cabo una acción social como es un blog.

Los participantes que asistieron al encuentro fueron:

Entre todo lo hablado, cabe mencionar un Medidor Continuo de Glucosa muy novedoso. Previsto para el 2014, aún sin confirmar fecha, lo que puedo avanzar es que medirá la glucosa mediante Flash a tiempo real, los sensores durarán 14 días, no necesitará calibración y lo mejor de todo, tiene el tamaño de un botón. La verdad que me impresionó mucho su tamaño, ya que es realmente pequeño y su grosor (a ojo) puede ser un centímetro a lo sumo.

En cuanto al aparato receptor de los valores glucémicos, también tiene un tamaño reducido y para leer las glucosas solo tienes que aproximar el aparato al sensor y los valores te aparecerán en la pantalla. Con esto se evita que, como otros medidores continuos, se convierta en una obsesión en la que no puedes dejar de mirar la pantalla, pues aunque guarda todos los valores, para verlos debes pasar el aparato cerca del sensor. También posee flechas de tendencia de la glucosa y alarmas por si tienes una hipo o hiperglucemia (bajada o subida de azúcar).

Otros datos a destacar en esta feria han sido:

– 371 millones de personas alrededor del mundo padecen Diabetes tipo 1 o tipo 2, siendo 55 millones europeos.

– En el 2030, 552 millones de personas a nivel mundial vivirán con diabetes.

– A nivel mundial el coste del tratamiento de la Diabetes es de 465 billones de dólares cada año.

– Un 60 % de diabéticos Tipo 1 y un 67 % diabéticos Tipo 2 miden su glucosa por debajo de las recomendaciones, siendo las causas, dolor en la punción, coste, falta de privacidad, inconvenientes varios, falta de información, falta de tiempo, olvidos en las mediciones o dificultades en la descarga de información útil.

– En torno al 50% de los casos a nivel mundial están sin diagnosticar.

9 responses

  1. Esperemos q pronto este en el mercado. Tengo un niño de 7 años con diabetes tipo 1 y un medidor de glucosa no invasivo seria ganar mucha calidad de vida para el.

    Me gusta

  2. Gracias, Patricia, por informarnos. Creo que ya está disponible. Una amiga me ha comentado que la seguridad social no asume los costes y el endocrino le ha explicado el funcionamiento del medidor y posiblemente lo comprará. En este caso, el endocrino le ayudará a poner el parche en el brazo adecuadamente y le supervisará..
    Una consulta antes de terminar: ¿cuáles son esos avances que dices que no llegarán a nuestro país?

    Me gusta

    • Hola Marta, en cuanto a tu última pregunta estos son los menos importantes. Pueden que lleguen pero a futuro y están relacionados con el diseño de medidores, plumas de insulina (que parecen auténticos bolígrafos, etc) En cuanto a avances importantes, suelen llegar pero más tarde como es el caso del Freestyle Libre que ya se comercializa en Europa pero que aquí está tardando más

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: