A veces hacer un plato que contenga todos los nutrientes necesarios se vuelve complejo, sobre todo cuando no queremos repetir alimentos todos los días. Por ello os propongo una técnica que he visto en la ‘American Diabetes Association’ que nos plantea el «método del plato», en el cual, al imaginar un línea en éste podemos hacer una división e ir rellenado los huecos hasta conseguir un plato muy completo.
De este modo, cuando no sabemos por donde empezar, lo idóneo dicen, es llenar el plato de verduras sin almidón y las espacios más pequeños de porciones de carne o alimentos ricos en almidón. De tal modo no necesitamos contar raciones de manera estricta o seguir métodos difíciles, simplemente inventar una línea imaginaria, que nos ayudará a controlar la glucosa e incluso a perder peso.
Así, los 5 PASOS PARA CREAR UN PLATO NUTRITIVO SON:
1. Debemos dividir el plato en 3 partes, una por la mitad y de esas mitades, una en dos partes.
2. La sección más grande debe rellenarse con vegetales o verduras como:
- Espinacas, zanahorias, lechuga, verduras, col, col china
- Judías verdes, brócoli, coliflor, tomates
- Puré de verduras, salsa, cebolla, pepino, remolacha
- Champiñones, pimientos o nabo
3. Ahora, en una de las partes pequeñas, debemos poner los alimentos con almidón, como por ejemplo:
- Panes de trigo o de centeno
- Panes de cereales ricos en fibra
- Avena, sémola de maíz o crema de trigo
- Arroz, pasta, tortitas
- Frijoles
- Patatas, guisantes, maíz, habas, patatas dulces o calabaza
- Galletas bajas en grasa, patatas fritas o palomitas de maíz sin grasa
4. Luego en el hueco que queda vacío, lo llenaremos con carne o sustitutos de la carne, tales como:
- Pollo o pavo sin piel
- Pescado como el atún, el salmón, el bacalao
- Mariscos como el camarón, almejas, ostras, cangrejo o mejillones
- Cortes magros de carne de res y carne de cerdo como solomillo o lomo de cerdo
- Tofu, huevos o queso bajo en grasa
5. Por ultimo, debemos incluir una pieza de fruta o una ensalada o coctel de frutas(1/2 taza).
En este sentido, la parte más grande suelen ser dos raciones, mientras que las pequeñas una cada una, aunque variará dependiendo del tipo de alimento que escojas para tu menú. Si alguno de los alimentos que eliges no están en la lista en funcion de los detallados, englóbalo en la parte del plato que corresponda.
Para planes de comida o consultas médicas lo mejor es consultar a un especialista