Época de descuentos en moda o complementos y siempre nos establecemos objetivos como «me lo compro cuando adelgace». Sin embargo, pasan los días y nunca parece ser buena la ocasión o bastante la fuerza de voluntad para comenzar con hábitos de vida saludable. Pues bien, ya es hora de conseguir una cintura de avispa, prioricemos y ya no lo hagamos por esa camiseta o complemento sino por nuestra salud. Lo más importante, algo que parece que no valoramos mucho hasta que nos falta. Muchos estudios demuestran que una cintura fina/estrecha previene los riesgos cardíacos y en los diabéticos este riesgo se acentúa, por ello, mejor prevenir que curar…
La grasa o tejido adiposo en la cintura o abdomen (en general) nos perjudica y sobre todo a nuestro corazón. Numerosos estudios lo dicen y es que si el tamaño de la cintura aumenta más de 14 centímetros del recomendado el riesgo aumenta hasta en un 40%.
Además, esto que parece tan tonto no solo aumenta la posibilidad de enfermedades cardiovasculares, sino que también
exige un control de los triglicéridos en sangre y a veces incluso del colesterol. Por ello debemos de comprar una cinta métrica para tener la cintura a raya, un claro indicador de riesgo cardiovascular. Este riesgo se ve aumentado por cada 16 años que envejecemos tanto en hombre como en mujeres y es esa la razón por la que nos pesan o nos miden en nuestras revisiones médicas.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta que una cintura ancha en personas con los triglicéridos normales y grasa subcutánea no es tan peligroso como aquella en la que los triglicéridos están altos y la grasa es «visceral», es decir, oculta entre los órganos. Para esto hay que tener en cuenta el Índice de Masa Corporal ya que este no indica el grado de grasa intra-abdominal pero el metro sí, sobre todo en esas personas muy musculadas.
Si somos mujer con diabetes nuestra cintura debe medir 80 cm, mientras que si somos una mujer sin diabetes debe medir 88cm. Si estamos entre medio el riesgo es medio, en el límite bajo es leve/nulo y en el límite alto peligroso.
Si somos hombre con diabetes nuestra cintura debe medir 94 cm, mientras que si somos una hombre sin diabetes debe medir 102cm. Si estamos entre medio el riesgo es medio, en el límite bajo es leve/nulo y en el límite alto peligroso.
¿Cómo nos medimos?
Debemos medir el tamaño nuestra cintura colocado un metro de costurera a la altura del ombligo. Mídela mensualmente y anota las medidas, no dejes que la salud tome el control de tu vida. Si mide más de lo recomendable coméntaselo a tu médico, él te puede ayudar.
¿Qué te recomiendo para prevenir?
Personalmente, te recomiendo si mide más de lo recomendable
> Danacol 0% azúcares añadidos para el colesterol
> Humamil750 que ayuda a reducir la hinchazón, el colesterol, los triglicéridos y lípidos. (A base de plantas)
>30 minutos andando lento para evitar el efecto contrario del ejercicio que es una hiperglucemia o subida de azúcar.
Yo lo he probado y no afectan a la diabetes pero si quieres comenzar a tomarlo en base a estas recomendaciones consulta tu médico.
Suerte con tu cintura de avispa
Una entrada excepcional Patricia además la gente con diabetes que se obsesiona con el peso y hace deporte y no baja el peso debe ir concretamente a las medidas y contornos porque puedes pesar lo mismo y tener menos contorno de cintura,cadera pecho y espalda y eso significa estar mas delgado/a aun siendo su peso el mismo, ademas del beneficio para su salud puede evitar complejos el no estar pendiente del peso y si de las medidas.Un abrazo y un beso Patricia.
Me gustaMe gusta
Tienes toda la razón, muchas gracias por aportar tu valoración siempre es importante conocer personas que corroboran hechos importantes como es llevar hábitos de vida saludable sin caer en la obsesión. Gracias y un beso
Me gustaMe gusta
CREO QUE DIABETES Y METODOS ANTICONCEPTIVOS SERIA INTERESANTE DE TRATAR.
Me gustaMe gusta
La próxima entrada lo dedicaré a ello, gracias por la sugerencia
Me gustaMe gusta
y mirá tengo 99 de cintura !!!y tengo diabetes II ,etc,etc!!!!igual me opero de manga gástrica ahora después de leer la información más confiada ,me opero en abril!
Me gustaMe gusta
Muchisima suerte en abril Nancy, desde aquí tienes todo el apoyo!
Me gustaMe gusta