¡CAMBIA de zona al pincharte!


Pinchar la insulina es una tarea fácil, cualquiera puede aprender en pocos minutos. Sin embargo, cuando día a día se cogen malos hábitos, como pinchar en mala posición, repetir la zona continuamente o usar una medida de aguja inadecuada, se pueden producir problemas a corto plazo como son las lipoatrofias o hipertrofias. Esto es evitable si se siguen algunos consejos.

En primer lugar, lo más importante que se debe saber es que la insulina se inyecta en la grasa que está bajo de la piel y nunca en el músculo, por ello es importante valorar cual será la medida de nuestra aguja. Las hay de 5mm, de 8mm, de 12mm, etc. las más usuales son las de 8mm, aunque todas son igualmente válidas.

¿Cómo decidirlo?

  • De 0 a 12 años – 5 ó 6 mm
  • De 12 a 18 años (Delgados) – 5 ó 6 mm
  • De 12 a 18 años (Normal) – 5, 6 u 8 mm
  • De 12 a 18 años (Obeso) – 8 ó 12 mm
  • Adultos (Peso normal) – 8 mm
  • Adultos (Obesos) – 8 ó 12 mm

Aunque hay excepciones en las que el adulto puede usar la aguja de 5 mm sin necesidad de estar muy delgado. Estos casos es cuando el enfermero o médico lo aconsejan.

En segundo lugar, es importante saber cómo pincharse. Lo adecuado es coger un pequeño pellizco donde nos vamos a pinchar y mantenerlo hasta que finalicemos de inyectar la dosis, siempre con la aguja en posición recta o diagonal y siempre habiendo comprobado que esta está en perfecto estado, lo cual se comprueba purgando varias unidades antes y viendo como sale el líquido de la misma. Normalmente el pellizco se recomienda a partir de la aguja de 8 mm

Una vez decidida la medida y comprobado su estado, debemos saber que dependiendo de la insulina que nos toque ponernos (ultrarápida, rápida, intermedia o lenta) será mejor una zona u otra. Las NALGAS y los MUSLOS son mejores para las insulinas más lentas, ya que aqui se suele tener más grasa y por tanto, la absorción es más lenta. Sin embargo, los BRAZOS y ABDOMEN son mejor para las insulinas más rápidas.

En cuarto lugar, debemos recordar donde nos hemos pichado la vez anterior e intentar no repetir la zona rotando. De lo contrario pueden aparecer las lipodistrofias o hiperdistrofias. Si apareciesen se deben tomar medidas, ya que la zona se hace más resitente a la absorción de la insulina y tardan mucho en regenerarse. Por ello, en el caso de su aparición, esa zona debería excluirse a la hora de la inyección hasta su desaparición.

La LIPOATROFIA, es un hundimiento de la piel provocado por la ausencia focal o general de tejido adiposo o grasa y se presenta en forma de hoyo en la piel. Mientras que la HIPERTROFIA es la aparición de hinchazón y endurecimiento o grasa anómala en la zona y se presenta en forma de bulto. La única forma de curarlo es no pinchar en ellas. De ahí la importancia de la rotación.

Lo más importante es ROTAR y así lo dijeron en el EASD, donde se dieron algunos datos sobre personas que llevaban a cabo una mala rotación:

  • El 39% de pacientes con lipo tenían inexplicables hipoglucemias.
  • El 98% de pacientes con lipo no rotaban o rotaban de manera incorrecta.
  • Las técnicas de inyección son tan importantes como la insulina, la dieta o el ejercicio para llevar un buen control.
  • Después de tres meses con técnicas y control de la rotación adecuados, numerosos pacientes consiguieron reducciones del 0.58% de su HbA1c.

Rotación ¿Cómo hacerlo?

Además de las técnicas de inyección para rotar se pueden llevar a cabo una serie de consejos:

  • Dejar dos dedos alrededor del ombligo.
  • Dibujar una cruz imaginaria en la barriga y ponerle un número.
  • Empezar por el 1, y en ese recuadro pinchar al menos dos días dejando un espacio del ancho de un dedo entre inyección e inyección, pasar al recuadro 2, cuando el primero esté completo y repetir la misma acción y así con  el 3 y el cuatro también.
  • Cuando completemos la cruz, volveremos al 1 y habrán pasado unos 7 días hasta volver a inyectar en la zona, evitando lipos o hiperatrofias.

barriga2

 

Para los que ya las sufren, existe una crema que ayuda a su desaparición que es COLIPEX de Harmonium pharma. Se pueden comprar en la farmacia y vienen en sobres monodosis. Una caja contiene 30 unidades.

7 responses

  1. Muchas gracias Patricia por hacer este post del tema que te propuse. Lo leí cuando lo publicaste y ahora buscando artículos antiguos me acordé que no te lo agradecí, así que aquí queda este comentario. ¡Un abrazo!

    Me gusta

  2. Hola Patricia

    Te escribo para comentarte algo que quizá sepas, pero viene al caso de este post y me tiene preocupado, espero que sin razón…

    Llevo pinchándome cinco veces al día desde hace trece años. Ahora tengo 39 años de edad, y soy delgado, sin llegar a flacucho. Empecé usando las agujas de 8 mm – supongo que por recomendación médica – y, por lo que recuerdo, eran un horror para mí. Me amorataban la piel con facilidad, no tanto porque yo sea delicado (supongo que tampoco tengo la piel muy dura) sino más bien por la frecuencia. Por mucho que varíes de zona, cinco pinchazos diarios se acaban notando al cabo de los meses. Total, que busqué algo menos nocivo, encontré las de 5 mm, y con ellas me quedé.

    Hace unos meses que tengo problemas para dar con ellas en las farmacias. Y ahora, hoy mismo, me comunican que ya no las fabrican, y no hay una alternativa de otra marca (me refiero a BD) de ese calibre. Yo vivo en Sevilla, y el farmacéutico ha hablado directamente con el almacén distribuidor para Andalucía y Extremadura, según me ha contado. No saben la razón, o no la dicen, pero lo que parece claro es que por aquí nos hemos quedado sin ese producto. Y nadie habla tampoco de 6 mm. Directamente pasan a 8 mm.

    ¿Se te ocurre algo que pudiera hacer para encontrar agujas de 5 o 6 mm? Sé que, de no poder hacerlo, no me quedará más remedio que acostumbrarme a las de 8, y esperar que mi piel responda mejor de lo que lo hacía hace más de 10 años. En cualquier caso, me parece fatal, como consumidor, que no haya una alternativa disponible en el mercado – no sé si esto es real o definitivo, pero es lo que me han dicho en las tres farmacias que he preguntado, y me consta que son profesionales competentes.

    Hay mucha gente diabética, y gran número de niños, y nadie debiera ser privado de esa alternativa. Por mi parte, seguiré buscando, y te contaré.

    Muchas gracias por tu atención, y por este blog tan útil y trabajado.

    Me gusta

    • Hola Antonio, entiendo perfectamente tu enfado. No sé en qué CCAA vives pero en Andalucía yo uso las de 5mm de la marca BD y siguen existiendo, dudo mucho que en otras ciudades no existan. Pregunta en tu farmacia porque seguro que te las pueden pedir. Un abrazo

      Me gusta

  3. Rectifico, que dicen que es de gente sabia…

    En la cuarta farmacia, hace cinco minutos, me han dado una alternativa viable: novofine, de 6 mm. La medida total cambia de 0,25 a 0,23, lo que supongo que no es relevante en absoluto. Y un milímetro de más no creo que importe en la profundidad del pinchazo. Al menos, y eso es lo importante, este producto se sigue suministrando.

    Muchas gracias por todo, Patricia. Ya te contaré cómo me va.

    Me gusta

  4. ¿Colipex es efectivo o es igual de buena cualquier otra crema corporal? He visto los componentes y no son para nada medicinas.
    Lo he comprado pero no noto ningun cambio aparente.
    Gracias por tu opinion. ¡Buen blog!

    Me gusta

    • Hola Mike, creo que ya hablamos por Facebook, pero igualmente te digo por aquí, yo si lo noté. Después de muchos años pinchánome en la barriga, noté como se alisaba la piel, pero esto es que cada uno lo pruebe y vea cómo lo funciona a él.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: