Periodos hormonales en diabéticas


vive-tu-diabetes

¿Nunca habéis observado que antes o durante el periodo menstrual vuestra glucosa sube considerablemente teniendo que aumentar la dosis de insulina durante esos días? Esto se debe a un proceso hormonal que altera nuestro azúcar y que debemos analizar personalmente para evitar que esa semana altere nuestra rutina, ya que en ocasiones los picos de glucosa nos provocan cetosis y con ella muchos controles y malestar que nos impiden hacer deporte del mismo modo o comer de manera habitual.

El ciclo menstrual comienza el primer día de la menstruación y termina el día anterior a la siguiente regla, es decir el día antes del siguiente ciclo tras pasar los 28 días correspondientes. Dura más o menos 25 a 35 días, aunque esto varía de una mujer a otra, y también puede variar de uno a otro mes en la misma mujer. Cuando nos hacemos «mujeres» puede ser bastante irregular durante los dos primeros años después de la primera regla.

Pues bien en este proceso intervienen muchas hormonas pero justo durante los días de regla es cuando se produce el desajuste ya que aumentamos la producción de progesterona y estrógenos y esos cambios hormonales, de humor, etc alteran nuestro cuerpo provocando la hiperglucemia. ¿qué hacemos?

Realmente poco podemos hacer ya que es bastante difícil controlarlo, pero hay algunas opciones:

1. Observar cuando nos pasa, si es antes del periodo, durante o después de este. Normalmente suele ser unos días antes y los dos primero del periodo, pero puede variar en función de la persona.

2. El peor día será el que comenzamos el ciclo y ahí debemos estar atentas para aumentar la dosis de basal, ya que es la que mejor nos ayudará a bajar los picos de glucosa aunque no comamos nada que produzca ese desajuste y por supuesto y lo más seguro es que también debamos subir alguna unidad en las comidas.

3. Realizar más controles de los habituales para evitar estar en hiperglucemia mucho tiempo y dar largos paseos tranquilamente para bajar los niveles, beber mucha agua y evitar hacer excesos esos días.

Tras hablar con un experta en investigación del sistema nervioso, también me comentó que a veces tomar anticonceptivos puede ayudar ya que te aporta una cantidad de hormonas controladas, pero siempre consultando con tu endocrino y tu ginecólogo.

Otra de las opciones es hacer un test hormonal, una estimación de hormonas que te diga si hay algún desajuste que se pueda arreglar. En definitiva son desajustes de la glucosa normales, pero que debemos controlar si estos pasan lo naural de estos días y que nos afecta a la larga en nuestra hemoglobina glicosilada.

4 responses

  1. Es cierto! En mi caso es el siguiente: antes y durante un par de días, estoy baja, pero al tercer día, ala, aquello se dispara que no veas! Pero qué le vamos a hacer? Aguantar, controlar, corregir y cuidarse un plus más en esos días. Gracias por tu blog! Es fantástico!

    Me gusta

  2. Muy útil saberlo, lo que estoy aprendiendo a estas alturas, gracias, jeje. En mi caso cuando me baja estoy altísima y a partir del tercer día necesito comer dulce porque tengo hipoglucemias importantes. Un besote.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: