En poco tiempo hemos vivido grandes avances en diabetes y parece que la carrera tecnológica no para, cada día están más cerca y al alcance de todo el mundo y eso es una esperanza tranquilizadora para familias y personas con diabetes. Por ahora, a pesar de los estudios con células madre, implantes y otras posibilidades lo más cercano al paciente son las Bombas de Insulina o los Medidores continuos de Glucosa (MCG). Hace unas semanas Luisa me pidió que hablase de ellas, pues ahí voy! :D
Pero bueno, ¿qué es la Bomba de insulina?
Las bombas de insulina, existen varios modelos y varios diseños, la tendencia es que sean lo más estéticas posibles y que no alteren el físico de la persona que la lleva. En definitiva, la bomba de insulina pretende realizar la acción del páncreas pero de manera externa. Este dispositivo tiene un depósito lleno de insulina rápida (humalog o novorapid), suele funcionar con pilas y tiene un chip que permite al usuario controlar exactamente la cantidad de insulina que suministra la bomba.
El depósito de insulina, suministra al cuerpo mediante un tubo de plástico de distintos tamaños de largo y ancho, la insulina. Estos tubos son el «equipo de infusión» del aparato, donde en la punta tiene un aguja o cánula blanda, por la cual pasa el líquido. La aguja se introduce por debajo de la piel, generalmente puesta en la barriga, aunque también se puede poner en el brazo, gluteo…(varia con el modelo y la comodidad) y se cambia cada 3 días.
Así, administra dosis precisas y personalizadas a cada paciente, con lo que permite un mejor control glucémico. Es de fácil uso y la modificación de las dosis de insulina, permite libertad y comodidad en el movimiento. Además la utilización de bomba elimina la administración de insulina por medio de inyecciones, a no ser que sea una inyección extra no programada.
¿Cómo funciona?
Éstas están diseñadas para ser usadas de forma continua y suministrar insulina las 24 horas del día. Normalmente, aunque depende de las pautas médicas de cada individuo, el aparato difunde una pequeña cantidad de insulina «dosis basal» suministrada de manera constante durante todo el día manteniendo el nivel estable dentro de los límites deseados. Por otro lado, al ingerir alimentos, el usuario programa la bomba para que suministre una dosis o bolos de insulina rápida, de acuerdo con la cantidad de alimento que va a ingerir.
Aunque no es automática, constituye el sistema de suministro de insulina más exacto, preciso y flexible en la actualidad. De este modo, aunque el usuario dispone de insulina, debe realizar controles glucémicos para lograr un excelente control metabólico.
Tipos
Hay varios y en función de cada país, los modelos o nombres pueden ser distintos, la mayoría de modelos están subvencionados por la Seguridad Social, pero antes de cualquier decisión, esto debe estar seguido por un médico/endocrino que te de su opinión y qué valore el qué necesitas.
MINIMED PARADIGM VEO – Medtronic
Conectada al sensor de glucosa y el transmisor MiniLink monitoriza las glucosas 24 horas al día, permite observar las tendencias y realizar cambios en el tratamiento y avisa cuando, una vez fijamos los rangos en los que queremos en los que tener nuestra glucosa, se está saliendo de esos parámetros.
Cuenta con el sistema Suspensión por hipoglucemia (SPH) que significa
que cuando detecta una hipoglucemia o bajada de azúcar, suspende la administración de insulina.
….Lo más destacado….
Su tamaño es reducido, sumergible, índica cuanta cantidad del bolus (dosis de insulina) anterior sigue activo, calculador de bolus en base a alimentos y glucemia actual, alertas automáticas y otras que podemos fijar nosotros, avisa si una dosis se ha omitido para evitar la subida de glucosa, tendencia y velocidad de la glucosa (como ha ido en los últimos 20 minutos, evita las subidas y bajadas).
**Pincha en la imagen para verla más grande, son las características de esta bomba de insulina.
ANIMA 2020 – Animas Corporation
Disponible en muchos países del mundo y en Europa, en Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia y Suiza.
Lo mejor que tiene es que está probada para sumergirla durante 24 horas a unos 3.6 m de profundidad, por tanto su uso es muy cómodo. Tiene un preciso contador de hidratos y bolus. Atajos y buena iluminación en los menús. Se coloca mediante adhesivo como la mayoría y se puede poner en abdomen, los muslos o las nalgas, y sólo hay que cambiarlo cada 2 o 3 días. Se puede desconectar durante cortos períodos de tiempo para cosas como los deportes o la intimidad.
De las más usadas en los países latinos, esperamos su llegada a España, porque es la única bomba SIN TUBOS, que consta únicamente de adhesivo para administrar las dosis. Se pone en marcha solo apretando un botón y la cánula se inserta automáticamente.
Te puedes bañar en la ducha, el mar o la piscina sin tener que interrumpirlo, y se coloca casi en cualquier parte del cuerpo, siendo más flexible que otros dispositivos.
Si queréis añadir más modelos, soy toda oídos y creo que todos los que visitamos el blog también. Gracias!!
En España las 2 bombas que más se ponen son las de Medtronic y la de Roche (es la que te falta por añadir). Hay otra bomba no comercializada en España que es la T Tándem http://www.tandemdiabetes.com/products/t-slim/
Un saludo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu aportación, nos es muy útil 😀
Me gustaMe gusta
buenas noches
si se estropea la bomba de insulna quien se hace cargo de la reparacion o en su caso la sustitucion aun cuando tenga varios años
muchas gracias
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Narciso, pues normalmente es la farmacéutica o tu centro de salud. No obstante y pudiendo ser diferente en cada comunidad o país, antes de decidirte a ponértela debes preguntar todas esas dudas. Un saludo
Me gustaMe gusta
En nuestro caso heos tenido algún q otro problema con meltronic y con mensajeria , todo solucionado, un saludo de http://www.amigosdulces.com
Me gustaMe gusta
Me gustaría saber el valor para exportarla de España o Alemania a Chile.
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Vivian, gracias por comentar. Al estar en otro país lo adecuado sería que te pusieses en contacto con la asociación de Chile o Alemania, ya que quizá allí tengan el modelo que necesitas y no tengas que asumir los costes de envío. Un abrazo
Me gustaMe gusta
buenas tardes requiero comprar una bomba de insulina para mi hija estoy en venezuela, me recomendaron la omnipod, como puedo hacer un contacto con una empresa que me la pueda vender y enviarla a venezuela.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Ovidmar, aquí en España el Omnipod aún no está disponible por ello lo mejor que puede hacer es llamar al número de teléfono de la empresa. Un abrazo
Me gustaMe gusta
¿quien receta la bomba de insulina el medico de cabecera o hindroquino
Me gustaMe gusta
Hola Gregorio, cualquiera de los dos puede solicitarla para un paciente. Todo dependerá de quién te lleve. Gracias
Me gustaMe gusta
Buenas noches quiero un teléfono o dirección donde colocan las bombas de insulina
Me gustaMe gusta
Hola Celina, no hay un teléfono en sí. Tienes que ir al hospital o a tu médico.
Me gustaMe gusta
Buena noches necesito dirección y teléfono en Venezuela donde colocan la bomba de insulina vivo en merida
Me gustaMe gusta
Me gustaria saber los precios de la bomba para ver si puedo adquirir una y asi hablar con mi doctor, para que me guie
Me gustaMe gusta