Todo el mundo sabe que el ejercicio es un seguro de vida pues regula y mejora cualquier patología. Es por éste motivo por el que en la diabetes debe ser uno de los pilares fundamentales. Primero porque regula, nuestra azucar y como consecuencia nos pinchamos menos insulina, segundo porque baja el colesterol, tercero porque reduce el riesgo de complicaciones en el futuro y cuarto y no menos importante, porque estamos más a gusto con nosotros mismos.
El ejercicio es fundamental. Normalmente cuando se debuta de diabético la pérdida de peso es significativa, sin embargo con el paso de los años los kilos se recuperan e incluso aumentan si se produce un descontrol del azucar o una subida de las dosis de insulina.
La causa es que no hacemos ejercicio, nos saltamos la dieta y comemos dulces que contrarestamos con insulina. La insulina es una hormona de grasa, que portencia el crecimiento del músculo cuando entrenamos, pero que si no quemamos, se convierte en una reserva de grasa.
Por ello, es bueno mantener una rutina de ejercicio. Los médicos aseguran que media hora andando es suficiente y tienen toda la razón, aunque si podemos aumentar el tiempo es aún mejor. No tenemos que entrenar en un gimnasio si no nos gusta, podemos andar por la calle o realizar una actividad, como tenis, baile, etc. lo ideal…. que sea continuo, es decir, no hacer pausas durante.
Para hacer ejercicio debemos medirnos el azucar antes del mismo. Si estamos por debajo de 150 debemos de tomar una pieza de fruta o un vaso de leche. Si nuestro nivel de azucar es de 150 hasta 200 podemos hacer deporte tranquilamente. Sin embargo, si estamos por encima de 200 deberiamos pincharnos una o dos unidades, lo necesario para quedarnos entre 150-200 y una vez nos inyectemos la insulina esperar media hora para entrenar. Estas pautas a mi me van genial y son las que empleo.
De este modo, si nuestro objetivo es regular nuestro azucar, con andar 35 minutos al día es suficiente. Si nuestro objetivo es regular nuestro azucar y adelgazar, lo recomendable es realizar pesas (con poco peso) y con aeróbico y si nuestro objetivo es fortalecer y regular el azucar, lo aconsejable es realizar aeróbico con pesas y bastante peso.
ES MUY IMPORTANTE controlar la acetona antes de entrenar. Ésta se mide en la orina mediante unas tiras que se pueden comprar en la farmacia, las que yo uso son ‘Interacetona’, porque es un envase pequeño y fácil de transportar.
En el caso de acetona alta, está prohibido realizar ejercicio hasta que ésta desaparezca. Si tenemos acetona y el azucar bajo debemos comer algún hidrato de carbono y si tenemos acetona y el azucar alto debemos pincharnos insulina.
Así, recordad que el ejercicio quema el azucar de la sangre y de las células y que por ello, ES UN SEGURO DE VIDA.
Creo q estas haciendo un trabajo excepcional en tu blog.Cada dia me siento mas orgulloso de ti. Te amo mi amor.
Me gustaMe gusta
Hola quería que me digeseis porque me sube la glucosa cuando hago spinning??
Me sube muchas veces por encima de 250 y se mantiene un tiempo, luego a la 1:30 h.o asy me baja a 130 incluso a menos
que podría hacer para evitar tener esos picos tan elevados.
Por cierto soy Alfredo y tengo diabetes tipo 2
Tengo 42años y me gusta mucho el deporte
Me gustaMe gusta
Hola Alfredo! para saberlo habría que hacer varias preguntas. De tal forma, qué glucemia tienes antes de entrenar?, comes algo antes del entrenamiento? solo haces spinning? qué medicación usas, solo pastillas o también insulina? Un abrazo
Me gustaMe gusta