Múltiples estudios han demostrado que la medición de glucosa de manera diaria en pacientes con diabetes tipo I es fundamental para conseguir un buen control de su diabetes y prevenir enfermedades futuras. Pero con los recortes que vivimos en España y en otros países del mundo donde la cantidad de tiras reactivas es muy limitada, os presento tres tablas que he encontrado muy útiles para controlarnos y para además evitar acribillarnos los dedos a pinchazos.
Como el autocontrol es fundamental, hasta los diabéticos con tipo II u otros tipos, necesitan medirse de vez en cuando para asegurar que la medicación es la adecuada. Así empezamos:
1. Rotación de los dedos: Al principio parece una tontería pero solo tenemos diez dedos y muchos años de diabetes por delante, por tanto se hace fundamental distribuirlos bien si no queremos perder tacto y que aparezcan cayos en las zonas de medición. ¿Cómo lo hacemos? Por ejemplo, empezamos por la mano derecha de fuera hacia dentro y seguimos por la mano izquierda, de tal forma: LUNES: meñique de la mano derecha, MARTES: anular de la derecha, MIÉRCOLES: dedo corazón de la derecha, JUEVES: dedo índice de la derecha, VIERNES: pulgar de la derecha, SÁBADO: pulgar de la izquierda, DOMINGO: índice de la izquierda…. y así sucesivamente, ¿qué conseguimos con esto? pues que cuando nos toque otra vez el mismo dedo, siempre habrán pasado 9 días hasta que volvamos a pincharlo y le damos tiempo a descansar, manteniendo siempre unas manos preciosas 😀
2. Anotación: Usa las libretas destinadas para ello, crea tu propia tabla en excell, hazlo como tu quieras, pero hazlo… de nada sirve medirse 1000 veces si no anotamos y no podemos dar un vistazo general para ver dónde fallamos.
3. Tablas recomendadas por la SED en 2012 para pacientes con diabetes:
Para empezar recomienda una frecuencia del autoanálisis en función del tratamiento en personas no gestantes:
** Aunque en algunas personas que dice están controladas no hace falta ni siquiera medirse, yo considero que debemos medirnos a pesar de estarlo ya que siempre puede surgir el descontrol.
- Medidas no farmacológicas: 1 perfil semanal o 1 medición al día
- Fármacos que no provocan hipoglucemias: 1 perfil semanal o 1 medición al día
- Fármacos que si provocan hipoglucemias: 1 perfil semanal o 1 medición al día
- Insulina Basal: 2/3 veces al día
- Insulina bifásica o intermedia en 2/3 dosis: 2/3 veces al día y un perfil semanal
- Insulina basal + bolos (o rápida): de 4 a 7 veces al día
- Bombas de insulina: de 4 a 10 veces al día, si requiere más optar por un MCG (Medidor Continuo de Glucosa)
Y ahora llega el momento de decidir ¿Cuándo nos medimos a lo largo del día? ATENTO!!
RECOMENDACIONES DIABÉTICOS CON TRATAMIENTO CON HIPOGLUCEMIANTES ORALES
RECOMENDACIONES DIABÉTICOS CON TRATAMIENTO INSULINA BASAL, BOLOS O RÁPIDA –> CON CONTROL ESTABLE
RECOMENDACIONES DIABÉTICOS CON TRATAMIENTO INSULINA BASAL, BOLOS O RÁPIDA –> CON CONTROL INESTABLE
En los casos de sentir hipoglucemia o hiperglucemia habría que volver a medir a pesar de estas indicaciones. Espero que os ayude y Mucho ánimo!!
Estupenda entrada como siempre Patricia y muy útil!!Muchos besos!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Rocío!! Un besazo
Me gustaMe gusta
Con mi hija la rotación de los dedos la hago de otra forma. Cada día la primera glucemia la hago en la zona exterior del índice de la mano derecha. La siguiente en el mismo dedo pero en la parte interior. Después en el exterior del dedo corazón de la misma mano. Y así, a lo largo del día, voy avanzando dedo a dedo en una mano y después en la otra. De esta forma, no le hago todas las mediciones de un día en el mismo dedo, sino que las reparto en todos los dedos.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!! tu idea también es genial 😀 nos ayuda mucho. Un beso
Me gustaMe gusta
me gustaria saber donde se consigue un medidor continuo de glucosa? llevo bomba y ya no tengo dedos para mas pinchazos
Me gustaMe gusta
Hola Delia, pues depende del país en el que residas, pero lo más lógico es que la empresa de la que tienes la bomba, te diga un medidor de glucosa que ellos tengan. Aquí en España la que conozco mejor es DEXCOM. Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Patricia, en mi caso la rotación no sigue ninguna lógica, donde cae. Pero veo que es importante, ves, estoy muy pero que muy descarriada, jaja, pondré en práctica este consejo, gracias, muaks.
Me gustaMe gusta
Debo confeccionar planilla de autocontrol .en ayunas, antes del almuerzo, antes de la merienda precena y post cena.al confeccionar el cuadro no entiendo cómo debo confeccionarlo por día en diagonal ? y como seguir luego ,! Ejemplo por favor. Mi médico me marco anotar día 1 en ayunas, pasamos al casillero de abajo A. almuerzo y desciendo A, de la merienda , otro más abajo precena y al lado post cena . No se cómo seguir !
Me gustaMe gusta
Hola Doris, debes medir tu glucosa en los tiempos que te ha marcado tu médico e ir rellenando la plantilla que te haya dado. Simplemente ve midiendo tu glucosa para ver cómo el tratamiento que estás tomando (si es que ya te lo han puesto) está afectando a tu glucemia. Un abrazo
Me gustaMe gusta