Hace dos semanas tras hablar con Menarini para pedir un nuevo glucómetro porque el mío estaba estropeado, me informaron de un servicio que, la verdad, no deja indiferente a nadie. Se llama MenaDiab y ya muchos centros hospitalarios y médicos cuentan con el servicio en sus consultas. ¿Para que sirve? para tener tus glucosas en línea de manera automática.
La aplicación es gratuita, se puede consultar desde Chrome, Safari o Internet Explorer y se puede acceder desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
¿Por qué me parece interesante?
La verdad es porque, supongo que como a todos, muchas veces se nos olvida apuntar alguna medida o si las descargamos en nuestro ordenador, después imprimir las estadísticas, todos los datos, etc es muy engorroso y hacerlo en la consulta lleva su tiempo. Pero Menadiab, con el cable USB permite descargar los datos, archivarlos en línea y si tu médico está inscrito a la aplicación, puede consultar todos los datos cuando quiera y donde quiera aunque no tenga cita contigo. ¿Beneficios? pues para mi muchos, yo alguna que otra vez he llamado al hospital para hacer alguna consulta a mi endocrina y cuando he hablado con ella le he tenido que contar mis glucemias, pero si yo la llamo, se mete en mi ficha y ve mi día a día a golpe de vista me puede ayudar mucho mejor.
¿Cómo se hace?
1. Lo primero es ir a la pagina de MenaDiab y registrarse.
2. En el segundo paso es necesario completar todos los campos. El correo electrónico además de servir para el acceso, también sirve para que te lleguen a él todas las novedades de la aplicación, así como si tu médico interactúa. Por ello yo te recomiendo que pongas uno que uses a menudo. A la hora de elegir el Centro Sanitario, selecciona de entre los disponibles el tuyo para que los datos lleguen a tu médico (telemedicina). Pero si lo que quieres es tenerlos solo para ti disponibles OnLine desde cualquier sitio, selecciona «Mundo MenaDiab«. Pulsa finalizar cuando termines.
3. Una vez finalizado el registro, vas a recibir un email para la confirmación de tu cuenta y una vez confirmes tu cuenta, te va a llegar otro en el que te informará de que ya estás dado de alta!!
4. El siguiente paso es descargar los datos en tu ordenador. Si ya tienes la aplicación en tu ordenador, ábrela, descarga los datos y después dale a la pestaña OnLine para sincronizar tus resultados glucémicos y así estarán disponibles para ti o tu médico en función de la opción que elijas. Si aún no tienes la aplicación, ve a la web de Menadiab y descárgate la última versión. Recuerda que para poder descargar los datos necesitas el cable USB, si no lo tienes pídelo desde ese mismo portal.
5. Una vez descargados…. ya puedes verlos desde donde tú quieras!!!
¿Qué pasa si tu médico no está dado de alta?
Tú date de alta y una vez que lo hayas hecho, pídele a tu médico que lo haga también, lo puede hacer contactando con la empresa como personal médico sanitario. Dile los beneficios y la posibilidad de agilizar las consultas con todos esos datos ya descargados y OnLine, encima si tiene algún caso importante puede seguirlo de cerca. También puedes llamar tú a atención al cliente en el 900 301 334 y preguntar si pudiesen contactar con el centro para pedir su participación en la aplicación. Si algún médico está interesado y no sabe cómo hacerlo estaré encantada de ayudarle.
¿Con que medidores de glucosa funciona?
Obviamente con los de Menarini y concretamente con el Glucomen LX Plus+ y con Glucocard G+ Meter si te interesa y no lo tienes, puedes solicitar uno en este teléfono 935 071 032. El primero de ellos también mide los cuerpos cetónicos y también los puedes descargar.
**Sinceramente creo que es un muy buen servicio, creo que es una buena opción para los olvidadizos, para los despistados y por qué no, también para los más organizados que quieren tener tablas, estadísticas, gráficos y todos sus datos bajo control y siempre disponibles**
me parece muy bien, yo llevo desde marzo para que lo pongan en funcionamiento desde acuchek, cuando en aranjuez llevan años haciendolo, y aqui en madrid no lo hacen
Me gustaMe gusta
Hola Delia, si todos lo solicitamos, yo creo que podemos conseguirlo 🙂
Me gustaMe gusta